Precio del dólar HOY 17 de junio
Política

Represalia: Sancionarán a 5 efectivos de la Diviac que allanaron casa de Presidenta

Con argumentos insostenibles, la Inspectoría General de la PNP abrió investigación contra los coroneles Harvey Colchado y José Oscanoa por usar el “torito”, que es una práctica común policial.

Coronel Colchado lideró el allanamiento a la vivienda de la jefa de estado el 29 de marzo. Foto: composición La República
Coronel Colchado lideró el allanamiento a la vivienda de la jefa de estado el 29 de marzo. Foto: composición La República

Por orden del gobierno, la Inspectoría General de la Policía Nacional formalizó investigación contra el ex jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), coronel PNP Harvey Colchado Huamani, y otros tres oficiales que participaron en el allanamiento a la residencia de la presidenta Dina Boluarte y a su despacho de Palacio de Gobierno.

De acuerdo con documentos de la Inspectoría a los que tuvo acceso La República, son parte del mismo caso el jefe de Inteligencia de la Diviac, coronel PNP José Oscanoa Oscanoa; el jefe de la Unidad de Planeamiento y Educación de la Diviac, comandante PNP Jorge García Caro; y al jefe Operativo, capitán PNP Carlos Martínez Garcia.

Además de los 4 oficiales, ha sido incluido el suboficial PNP Edgar Quispe Castillo, encargado de filmar el descerraje a la casa de la mandataria, el pasado 29 de abril en el distrito de Surquillo.

Los allanamientos a la casa y a la oficina de la jefa de Estado fueron ejecutados por los efectivos de la Diviac por mandato del juez supremo Juan Carlos Checkley, como parte de la investigación fiscal por el caso de los Rolex de la presidenta.

La resolución lleva la rúbrica del coronel PNP Edgar Portocarrero Damacen, jefe de la Oficina de Disciplinaria N° 16 de la Dirección de Investigaciones de la Inspectoria General. En el documento se indica que tanto el coronel Colchado y los otros 4 efectivos de la Diviac supuestamente incurrieron en infracciones "graves” y "muy graves", de acuerdo con el Reglamento Disciplinario de la ley de la carrera policial.

Según el sustento del jefe de la Oficina Disciplinaria de la Inspectoría General de la PNP, se basa en que los órdenes de operaciones para ejecutar el allanamiento a la residencia de la presidenta Dina Boluarte y Palacio de Gobierno, tenían la denominación "Luchando contra la Criminalidad 2024" y no "Operación Valkiria XI 2024".

El coronel Harvey Colchado adelantó que tiene audios del abogado Mateo Castañeda.

El coronel Harvey Colchado adelantó que tiene audios del abogado Mateo Castañeda.

Inspectoría ejecuta represalias tras allanamiento a casa de Dina Boluarte

Fuentes policiales con conocimiento del caso indicaron que se trataba de un “pretexto ridículo” para afectar la carrera de los efectivos investigados por la Inspectoría por el solo hecho de cumplir con una orden judicial.

Otros de los argumentos de la Inspectoría General es que el Equipo de la Diviac, bajo la dirección del coronel Harvey Colchado, utilizó un ariete o "torito" para violentar la puerta de la casa de la mandataria, cuya herramienta "no está regulado en los instrumentos normativos de gestión de la institución policial ".

Las fuentes policiales consultadas calificaron de “francamente indefendible” esta versión, ya que el “torito” ha sido usado en numerosas operaciones por distintas unidades policiales, sin que ninguna autoridad de la institución cuestionara la conducta de los efectivos.

Al principio, la Inspectoría General abrió investigación indagatoria contra 17 efectivos de la Diviac, quienes participaron en el allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte. Finalmente se les inició el proceso disciplinario a los coroneles Colchado y Oscanoa, el comandante García, el capitán Martínez y el suboficial Quispe.

A todos ellos, la Inspectoría recomienda castigar de 11 a 15 días de rigor, cuya sanción afectaría en el proceso de ascenso de los investigados.

“¿Cuál es el mensaje que se le da a los policías que participan en allanamientos de viviendas de autoridades públicas y que durante las operaciones usan el ‘torito’? Se les está diciendo que desacaten las órdenes judiciales. Esto es gravísimo”, explicaron las fuentes.

Este es el quinto proceso disciplinario que se le inicia al coronel Harvey Colchado por haber participado en el allanamiento judicial de la casa de la jefa de Estado.

“Probablemente lo que se busca con esta investigación y posterior sanción a los efectivos policiales es invalidar el resultado de los allanamientos para así tumbarse el caso Rolex abierto contra la presidenta Boluarte”, indicaron las fuentes consultadas.

“No tiene ni pies ni cabeza la investigación”

La Inspectoría de la Policía también cuestiona que en el plan de operaciones para el allanamiento con descerraje de la casa de la presidenta Dina Boluarte no se consignó la dirección de la residencia. Esto es, la calle Los Halcones 326, Surquillo.

“Lo que está haciendo la Inspectoría es forzar una investigación que no tiene ni pies ni cabeza. El único objetivo es sancionar a los efectivos de la Diviac con rigor o pasarlos al retiro. Esa es la consigna”, dijeron las fuentes.

Explicaron que si se registraba en el plan la dirección de la presidenta, el comando policial que dirige el general Víctor Zanabria pudo haber advertido de la acción y frustrar el objetivo.

;