Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Política

Ministro del Interior justifica cargo de vocero de Dina Boluarte: "Es la persona encargada de informar "

Sin embargo, en varias oportunidades, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ha afirmado que él es el vocero autorizado de Gobierno, después de la presidenta.

Juan José Santiváñez confirmó el respaldo del Gabinete a Hinojosa: "Nos sujetamos a lo que el vocero oficial refiera". Foto: composición LR
Juan José Santiváñez confirmó el respaldo del Gabinete a Hinojosa: "Nos sujetamos a lo que el vocero oficial refiera". Foto: composición LR

Parece haber desacuerdos en el gabinete Adrianzén. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, justificó el cargo del vocero de la presidenta Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, como la persona encargada de hablar con los medios de comunicación.

El titular de la cartera del Interior dio a entender que el prolongado silencio de la jefa de Estado se debe a que se encuentra trabajando en las "políticas del país".

“La señora presidenta está dedicada en este momento a liderar las políticas del país y para eso, incluso, hay un vocero oficial que es el señor Fredy Hinojosa, quien recurrentemente está informando a los medios de comunicación sobre los hechos que están sucediendo y esencialmente también los ministros", indicó en una entrevista a RPP.

Asimismo, confirmó la autoridad que tiene Hinojosa para informar sobre asuntos de interés público mientras la mandataria se encontraba trabajando. "(...) su vocero es la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público", refirió

“Los temas de interés privado, como cualquier otra persona, entiendo que le tengan que preguntar (a Dina Boluarte). Esas son cuestiones que, finalmente, la señora presidenta informará en su oportunidad", agregó.

Gustavo Adrianzén: "Soy el vocero autorizado del Gobierno"

El respaldo de Juan José Santiváñez hacia el cargo del vocero presidencial se da en medio de los cuestionamientos que surgieron contra Hinojosa al darse a conocer que recibe un sueldo de S/25.000. Durante una conferencia de prensa, Adrianzén evitó referirse a esto, sin embargo, aclaró que, después de la presidenta, él es el vocero autorizado del Gobierno.

"Yo lo único que puedo decir es que las funciones del vocero están perfectamente establecidas en el texto constitucional. Después del presidente de la República, yo soy el vocero autorizado del Gobierno y en esas condiciones es que yo comparezco ante la prensa y lo seguiré haciendo", respondió.

Por su parte, Fredy Hinojosa negó que los S/25.000 que recibe sean por la vocería, sino que además es jefe de Gabinete Técnico.

"El ejercicio de la vocería que vengo desempeñando en las últimas semanas, desde ningún punto de vista, irroga dinero del Tesoro Público. La vocería la realizo sin cobro alguno", manifestó.

Asimismo, Hinojosa aclaró que si bien es el vocero de la presidenta, confirmó que Adrianzén es el portavoz autorizado del Ejecutivo.

"Cuando algunos colegas suyos se constituyen en un ministerio o una entidad y recaban la información directa de un viceministro u otra autoridad, ese funcionario está realizando vocería y por eso no hay un cargo adicional. La Constitución establece que el portavoz del Ejecutivo, después de la presidenta de la República, es el primer ministro, pero la vocería es el acto comunicacional", indicó.

Como se recuerda, el nombramiento de Hinojosa como vocero se produjo después de un prolongado silencio de parte del Ejecutivo ante la prensa, ya que la mandataria no volvió a hacer declaraciones a los periodistas desde el viernes 5 de abril, luego de comparecer ante la Fiscalía por el caso Rolex.