Perú vs. Chile HOY: hora y canales dónde ver
Política

Santiváñez sobre audios de Harvey Colchado: "Los dichos no pueden ser una fuente de decisión fiscal"

Exjefe de la Diviac indicó que "en su momento" se conocerán las conversaciones que mantuvo con el abogado de la presidenta de la República, Mateo Castañeda.

Colchado Huamaní informó que entregó audios a la Fiscalía como parte de las investigaciones. Foto: composición LR.
Colchado Huamaní informó que entregó audios a la Fiscalía como parte de las investigaciones. Foto: composición LR.

El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha emitido un comunicado sobre la participación del exdirector de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, en la Comisión de Fiscalización del Congreso. Durante su intervención, Colchado reveló que estaba en contacto con el equipo legal de la presidenta Dina Boluarte, lo que podría tener implicaciones para la propia presidenta.

En ese sentido, el titular del Ministerio del Interior señaló que no ha escuchado las palabras del coronel PNP Colchado Huamaní y que sus expresiones tendrán que ser corroboradas con el debido proceso es las pesquisas que tiene la Policía Nacional. Además, descartó que el Poder Ejecutivo liderado por Dina Boluarte tenga temor ante la difusión de los audios que tiene el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).

"Particularmente no he escuchado al coronel Colchado porque ayer me encontraba en megaoperativos. Entiendo que son argumentos propios de su defensa a la cual tiene derecho, toda persona tiene derecho al debido proceso. Pero, recuerden ustedes siempre que la manifestación de toda persona dentro de un procedimiento necesita ser corroborada. Entiendo que esto está en una investigación que no la lleva el Ministerio del Interior, la lleva la Policía Nacional del Perú como eje absolutamente autónomo. No hay temor por parte del Ejecutivo, simplemente aquí hay cuestiones que tienen que corroborarse y los dichos no pueden ser una fuente suficiente para la toma de una decisión jurisdiccional o fiscal", enfatizó.

Colchado confirma que tiene conversaciones con Mateo Castañeda

En una reciente sesión de la Comisión de Fiscalización, Harvey Colchado, exjefe del equipo de la PNP en apoyo de la Eficcop, confirmó la existencia de grabaciones de sus conversaciones con Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte. Según el coronel de la PNP, en dichas conversaciones, Castañeda le habría prometido beneficios a cambio de no investigar a la mandataria ni a su hermano, Nicanor Boluarte. El suspendido efectivo policial informó que los referidos diálogos ya están en manos de la Fiscalía.

"Sí, existen grabaciones del abogado Mateo Castañeda y en su momento se van a conocer a través de la Fiscalía”, afirmó Colchado cuando se le preguntó sobre sus encuentros con el letrado Agregó que además de las grabaciones, existen mensajes y conversaciones previas a sus diálogos con Castañeda y que estas reuniones fueron solicitadas por el propio abogado de la presidenta Dina Boluarte.

"Las dos veces que me reuní con el abogado Mateo Castañeda fue a su pedido y a través del general Carlos Morán, y está acreditado en los mensajes y conversaciones. Él intentó presionarme", añadió el exjefe de la DIVIAC.

Congresistas criticaron labores de Harvey Colchado

Al ser cuestionado por los congresistas sobre su rol como agente encubierto en la investigación contra Mateo Castañeda, Colchado Huamaní indicó que no podía revelar más detalles debido a la naturaleza reservada de la información.

En otro momento, Colchado precisó que el equipo especial de la PNP brindó apoyo a las investigaciones de la fiscal Marita Barreto durante el gobierno de Pedro Castillo. Destacó las dificultades de investigar al poder, señalando que el jefe de la Policía y el ministro del Interior dependen directamente del presidente.