Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Política

Harvey Colchado se retiró de la Fiscalía tras brindar su declaración por investigaciones hacia la presidenta

Harvey Colchado Huamaní fue suspendido de sus funciones como jefe de la Diviac hace unas semanas por disposición del Gobierno de Dina Boluarte.

Harvey Colchado adelantó que tiene audio con Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición Fabrizio Oviedo/ La  República
Harvey Colchado adelantó que tiene audio con Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición Fabrizio Oviedo/ La República

El coronel de la Policía Nacional del Perú, Harvey Colchado, se retiró de la Fiscalía tras brindar su declaración testimonial ante el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena. Esto se realizó en el marco de las investigaciones en curso sobre la jefa de Estado, Dina Boluarte.

En consecuencia, el ahora exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) brindará sus testimonios ante Villena Campana como parte de las indagaciones contra la mandataria. Estas investigaciones se han iniciado a raíz de las revelaciones periodísticas sobre presuntas acciones irregulares que habrían ocurrido durante su gestión.

"Por disposición del despacho de la Fiscalía de la Nación, se pone en conocimiento que se ha programado su declaración testimonial para el día miércoles 22 de mayo de 2024, a las 11:30 horas, ello en mérito a la providencia n°02, de fecha 15 de mayo de 2024; a fin de que brinde mayores datos respecto a su conclusión en el equipo especial de equipo de fiscales. Ello en el contexto de la investigación que se sigue contra, Dina Ercilla Boluarte Zegarra, en su actuación de presidenta de la República y, contra Walter Ortiz Acosta, en su actuación de ministro del Interior, en agravio del Estado", se lee en el documento de notificación.

Harvey Colchado deberá brindar su testimonio ante el titular de la Fiscalía, Juan Carlos Villena. Foto: Difusión.

Harvey Colchado deberá brindar su testimonio ante el titular de la Fiscalía, Juan Carlos Villena. Foto: Difusión.

Vale precisar que Dina Boluarte está siendo investigada preliminarmente por el caso Rolex, por presuntamente haber cometido los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de documentación. Esto se da luego de que se conociera que la jefa de Estado utilizaba artículos de lujo valuados en más de 10.000 dólares.

Colchado llegó a la Fiscalía para rendir su declaración

Los medios de prensa reportaron la llegada del coronel de la Policía Nacional, Harvey Colchado, quien deberá brindar su declaración testimonial ante el titular de la Fiscalía por las pesquisas que se le siguen a la presidenta Dina Boluarte. El efectivo policial no brindó declaraciones a los reporteros cuando ingresó por la puerta principal del Ministerio Público.

Boluarte dio ultimátum a Colchado por desconfiar de su labor

Hace unos días, el exministro del Interior, Carlos Morán, se pronunció sobre la investigación preliminar que realiza la Fiscalía contra el hermano de la presidenta de la República, Nicanor Boluarte, quien es acusado de liderar una presunta organización criminal denominada Los Waykis en la Sombra. Ante los medios de prensa, el exrepresentante del Ejecutivo informó que el abogado Mateo Castañeda le preguntó si habría la oportunidad de reunirse con el coronel de la Policía Harvey Colchado para hablar sobre las pesquisas del familiar de la jefa de Estado.

En esa línea, Morán señaló que el ahora exabogado de Boluarte Zegarra le manifestó que se reunirían en su despacho jurídico con una "persona importante". No obstante, el extitular del Mininter se llevó la sorpresa de encontrar en la oficina de Castañeda Segovia a la presidenta Dina Boluarte junto a su hermano mayor.

En la reunión, la jefa de Estado mostró su incomodidad hacia el exministro del Interior por el trabajo que venía desarrollando el entonces jefe de la Diviac Harvey Colchado y que, a su percepción, había un ensañamiento contra Nicanor Boluarte. Calificó de "abusivas" las investigaciones que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder lleva a cabo. Además, enfatizó que las pesquisas debían ser archivadas porque perjudicaban a su familiar.

La presidenta comenzó a argumentar que lo que pasaba con su hermano era una situación abusiva, que era injusto y que el caso debería ser archivado. Yo le dije que toda investigación tiene un inicio y un fin, y que en su momento se resuelve por la fiscal” , indicó Carlos Morán.

Asimismo, la mandataria le indicó a Morán Soto que desconfiaba de la labor de Harvey Colchado por las revelaciones que se venían conociendo. No obstante, el exministro del Interior le replicó indicándole que no existirían razones para desconfiar del trabajo del coronel de la Policía y optó por llamarle telefónicamente para que la mandataria escuchara la conversación.

"Le pregunté (a Colchado) por el caso del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, ¿cómo estaba? Me dijo: ‘No hay nada concreto. Debería archivarse en tres meses, claro, con la opinión final del fiscal que está a cargo del caso (...)'. Al final, terminamos la conversación y, con una lectura rápida, él me dijo que ‘la presidenta, a través de mi persona, estaba indagando sobre las investigaciones que se puedan hacer en la Policía o en la Fiscalía (…)'. El mensaje era claro, era un ultimátum para el coronel Colchado, para que pueda allanarse y pueda favorecer la investigación” , expuso Morán Soto.

"Dina Boluarte quiere obstruir a la justicia", según Mariano González

A su salida de la Fiscalía, el exministro del Interior, Mariano González, fue abordado por los medios de prensa para ser consultado respecto a la actual coyuntura política que atraviesa el país y enfatizó que el Poder Ejecutivo liderado por Dina Boluarte "quiere obstruir a la justicia" frente a las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público.

González Fernández acudió este miércoles 22 de mayo al Ministerio Público para rendir su manifestación por la creación del equipo especial que apoya al Eficcop y manifestó que la gestión de Boluarte Zegarra trata de callar a los testigos y colaboradores eficaces en las investigaciones que recaen en su contra.

El gobierno de Dina Boluarte pretende desconocer la creación del equipo de apoyo policial al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción en el Poder y que hoy lo ha desactivado por lo que pretende obstruir a la justicia", señaló Mariano González a los medios.

;