Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Política

Dina Boluarte: 90% de la población desaprueba la gestión de la presidenta, según estudio del IEP

Solo un 5% de la ciudadanía aprueba su gestión, esta cifra es la más baja en lo que va de su gobierno.

El 50% de la ciudadanía considera que la gestión de Boluarte terminará siendo más corrupta que las anteriores gestiones. Foto: difusión
El 50% de la ciudadanía considera que la gestión de Boluarte terminará siendo más corrupta que las anteriores gestiones. Foto: difusión

La presidenta Dina Boluarte se encuentra inmersa en uno de los peores momentos políticos desde que asumió la jefatura del Poder Ejecutivo tras conocerse las presuntas irregularidades que habría cometido durante el ejercicio de sus funciones, a raíz de las revelaciones periodísticas y por las disposiciones del Ministerio Público de investigarla y a su entorno más cercano.

Tras una reciente publicación del periodista David Pereda de La República, el último estudio realizado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), señala que el 90% de la ciudadanía desaprueba la gestión de la mandataria. Es decir, 9 de cada 10 peruanos no se encuentran de acuerdo con las decisiones que ha adoptado Boluarte Zegarra desde que tomó el cargo más alto del país.

Por otro lado, solo el 5% de la ciudadanía aprueba el gobierno de Dina Boluarte. Las personas encuestadas de los niveles socioenómicos D y E ―que representarían el 54,5% de la población― consideran que la presidenta viene ejecutando estrategias adecuadas para el desarrollo del país.

En similar situación se encuentra el Poder Legislativo, el cual solo tiene el 6% de aprobación de la ciudadanía. Cifra que ha ido disminuyendo conforme se conocen presuntas irregularidades por parte de los actuales miembros del Congreso. Por consiguiente, tienen el 91% de rechazo de los peruanos.

Estudio se realizó del 18 al 23 de mayo de 2024 a distintos niveles socioeconómicos. Foto: IEP

Estudio se realizó del 18 al 23 de mayo de 2024 a distintos niveles socioeconómicos. Foto: IEP

Aprobación de Boluarte descendió considerablemente en Lima Metropolitana

En esa línea, los ciudadanos residentes de Lima Metropolitana mostraron su descontento con la gestión de Dina Boluarte, puesto que, a lo largo de estos últimos meses, la aprobación al gobierno de la jefa de Estado ha ido disminuyendo considerablemente. Desde enero presente, la mandataria solo obtenía el 9,4% de aceptación. No obstante, en mayo, la población la admite con el 4.1%.

Lima Metropolitana solo aprueba a Dina Boluarte con el 4,1%. Foto: IEP

Lima Metropolitana solo aprueba a Dina Boluarte con el 4,1%. Foto: IEP

El 50% de los encuestados considera que el gobierno de Boluarte terminará siendo más corruptos que los anteriores

Asimismo, el estudio arrojo que el 50% de los encuestados consideró que la gestión de la presidenta Dina Boluarte terminará siendo más corrupta a comparación de los gobiernos anteriores. Vale precisar que Boluarte Zegarra es investigada por la Fiscalía por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de documentos por el caso denominado Rolex; además, de ser acusada de intervenir en las pesquisas que lleva a cabo el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), las cuales involucran a su hermano mayor, Nicanor Boluarte.

Encuestados consideran que el mandato de Dina Boluarte terminará siendo más corrupto que las anteriores gestiones. Foto: IEP

Encuestados consideran que el mandato de Dina Boluarte terminará siendo más corrupto que las anteriores gestiones. Foto: IEP

PJ declara infundada tutela de derechos de Boluarte Zegarra

En horas de la mañana de este domingo, el Poder Judicial declaró infundado el requerimiento de tutela de derechos presentado por la defensa legal de la presidenta Dina Boluarte. Esta decisión se enmarca en las investigaciones por el presunto delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

La resolución fue adoptada por el juez supremo Juan Carlos Checkley, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial, quien determinó que los argumentos de la defensa de Boluarte no contaban con fundamentos fácticos ni jurídicos suficientes.

El abogado de la mandataria había argumentado una presunta vulneración de los derechos de su clienta a una adecuada defensa y a la igualdad de las partes, alegando que el Ministerio Público no le permitió intervenir en diligencias de extracción de información de "fuente abierta".