Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Política

Renovación Popular: ¿cuáles son las razones de la renuncia de Jorge Montoya y otros congresistas del partido?

El congresista Jorge Montoya aseguró que, en la interna del partido, se buscaron tomar decisiones que no son permitidas por la Constitución. 

Rafael López Aliaga postularía a la presidencia en 2026. Foto. composociónLR/difusión
Rafael López Aliaga postularía a la presidencia en 2026. Foto. composociónLR/difusión

Renovación Popular atraviesa por una crisis de renuncias dentro del partido, lo que expuso las fuertes disidencias entre los congresistas ante las nuevas reglas que se buscaban establecer. Esto ocasionó que Jorge Montoya, José Cueto, Javier Padilla y Gustavo Pachecho renunciaran abruptamente el último 24 de mayo.

En un principio, algunos de los legisladores salieron a los medios para explicar que su salida era solamente del partido, pero no de la bancada; sin embargo, desde Renovación Popular han solicitado que los parlamentarios renuncien también al grupo congresal que representan en el hemiciclo.

Renovación Popular: ¿cuáles son las razones de la renuncia de Jorge Montoya y otros congresistas?

De acuerdo a una publicación de La República, Renovación Popular enfrenta una situación interna compleja tras la implementación de un nuevo reglamento que concede mayor control al burgomaestre Rafael López Aliaga. Este cambio normativo otorga al alcalde de Lima no solo la presidencia en las reuniones del grupo parlamentario, sino también la capacidad de votar en las decisiones del partido. Además, en casos de empate, posee el voto decisivo.

Esta concentración de poder no es común en otros partidos políticos del país, como Fuerza Popular, donde su presidenta, la excandidata presidencial Keiko Fujimori, dirige las reuniones, pero no tiene derecho a voto.

Según fuentes internas de la bancada de Renovación Popular, esta acumulación de poder ha generado tensiones dentro del partido. Se han dado situaciones en las que López Aliaga ha instruido a la bancada a votar de una manera específica, pero los congresistas han optado por votar de forma contraria, lo que ha provocado discrepancias significativas y cuestionamientos sobre la dirección y gestión interna del partido.

Renovación Popular: cinco congresistas crean otra bancada con el mismo nombre

Tras la renuncia de dichos congresistas, cinco más decidieron abandonar la bancada actual para formar una nueva bajo el mismo nombre. Los congresistas Miguel Ángel Ciccia, María Jáuregui Martínez de Aguayo, Noelia Herrera y Alejandro Muñante decidieron esta acción horas después de que otros miembros del partido, incluyendo a Montoya, Cueto y Padilla, confirmaran su permanencia en el partido.

“Los congresistas firmantes, previo al cordial saludo, cumplimos con comunicarle nuestra renuncia por motivos de conciencia al grupo parlamentario Renovación Popular, la misma que a su vez hemos comunicado al grupo parlamentario mediante carta de fecha 24 de mayo de 2024, dirigida al portavoz del grupo parlamentario, con arreglo a lo estipulado en el reglamento del Congreso de la República. Adjuntamos cargo de la carta de renuncia”, se observa en el documento.

Jorge Montoya tras su renuncia al partido Renovación Popular: “No regresamos más”

El vocero de la bancada Renovación Popular, Jorge Montoya, se pronunció después de renunciar al partido liderado por Rafael López Aliaga, junto con José Cueto y Javier Padilla. En una conferencia de prensa, detalló las razones de su dimisión y aclaró que, por el momento, tiene la intención de continuar en la bancada.

En la carta que Montoya envió a López Aliaga, explicó que el desacuerdo surgió con la aprobación del nuevo reglamento, el cual fue firmado únicamente por otros cinco integrantes de la bancada, sin respetar el debido proceso y sin comunicarle los cambios.

Durante la conferencia de prensa, Montoya afirmó: "Han aprobado algo de facto. No lo hemos revisado. La intención ha sido renunciar al partido. Si no se logra solucionar el problema, renunciaremos a la bancada también".