Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Gustavo Adrianzén desmerece investigaciones contra Dina Boluarte: “Nacen a partir de un tuitazo”

El primer ministro criticó el destape periodístico que reveló el uso de relojes Rolex de la presidenta, a pesar de que ella continúa sin poder demostrar el verdadero origen de estas joyas de lujo.

Adrianzén declaró ante Canal N y dijo que las investigaciones contra la presidenta afectan sus funciones. Foto: Andina
Adrianzén declaró ante Canal N y dijo que las investigaciones contra la presidenta afectan sus funciones. Foto: Andina

El primer ministro Gustavo Adrianzén desmereció las indagaciones contra Dina Boluarte por el caso Rolex, durante una entrevista a Canal N. El presidente del Consejo de Ministros hizo referencia a la investigación periodística que destapó los relojes de alta gama usado por la jefa de Estado y dijo que era solo una "serie de fotografías" que terminaron en un "tuitazo".

"Sale una nota en X, en Twitter, hablando que si el reloj aquí, que si el reloj más allá y un solo tuitazo es suficiente para que el Ministerio Público abra una investigación a la presidenta de la República, por favor, eso es intolerable. Un montón de fotografía, qué investigación, por favor", manifestó exaltado en la entrevista.

Primer ministro criticó ampliación de investigación contra la presidenta

Asimismo, el primer ministro cuestionó la ampliación: "¿Qué es esto de 8 meses? ¿Y después qué? ¿Lo va a declarar para ampliarlo por 36 meses? (...) Estos cuatro delitos deberían ser los correspondientes para los únicos casos en los que se pueda investigar también y no otros. Queremos es que delimiten la investigación. No podemos permitir que la figura de la presidenta esté sometida al Ministerio Público".

En esa misma línea, demostró su desacuerdo con las investigaciones seguidas contra la mandataria y dijo que estas afectan sus funciones. "Se le cita un miércoles a las 9 de la mañana y la presidenta no puede participar de nuestra reunión de ministros que hacemos todos los miércoles. Además, como toda persona que es asesorada por un abogado necesita. Ese tiempo significa un menoscabo en sus funciones", expresó.

Esta postura se suma a la de Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte, quien se pronunció respecto a la disposición del fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena de ampliar la investigación que se le sigue a la mandataria en el caso Rolex, a raíz de las denuncias periodísticas emitidas por los distintos medios de prensa.

En ese sentido, el abogado Juan Carlos Portugal indicó que, hasta el momento, la Fiscalía no ha enviado las notificaciones respecto a esta última disposición. Consideró que esta acción no se ha podido llevar a cabo debido al cambio de abogado tras la renuncia de Mateo Castañeda, quien fue detenido preliminarmente por su presunta vinculación al caso Los Waykis en la Sombra.

"Formalmente no nos han notificado a nosotros esa ampliación. Lo sé una vez más por los medios de comunicación, seguramente no lo sabemos porque recientemente nos hemos apersonado en ese caso y la Fiscalía nos está progresivamente notificando todas las providencias de los requerimientos vinculados al caso. Estoy seguro que el día martes o miércoles recibiremos la notificación, pero a la fecha no lo hemos recibido".

Portugal manifestó que inicialmente la Fiscalía dispuso el plazo de 60 días para investigar las presuntas irregularidades que habría cometido su patrocinada en el caso Rolex, el cual ya venció. Por consiguiente, considera que la orden de ampliar las pesquisas sería "ilegal". Además, informó que han planteado un control de tiempos al Ministerio Público.

Acotó que esta solicitud que será presentada ante la Fiscalía será rechazada, pero si este acto se concreta, realizará una audiencia en la que determinado magistrado representante del Poder Judicial decidirá quien tendrá la razón respecto a la ampliación de las indagaciones contra Dina Boluarte.

;