Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Abogado de Dina Boluarte critica ampliación de la investigación del caso Rolex

La defensa legal de Dina Boluarte destacó la importancia de cumplir con los plazos establecidos en las investigaciones y criticó la disposición del titular de la Fiscalía, Juan Carlos Villena.

Abogado de la mandataria informó que acudirán al Poder Judicial para desestimar medida de la Fiscalía. Foto: composición LR.
Abogado de la mandataria informó que acudirán al Poder Judicial para desestimar medida de la Fiscalía. Foto: composición LR.

Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte se pronunció respecto a la disposición del fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena de ampliar la investigación que se le sigue a la mandataria en el cado Rolex, a raíz de las denuncias periodísticas emitidas por los distintos medios de prensa.

En ese sentido, el abogado Juan Carlos Portugal indicó que hasta el momento, la Fiscalía no ha enviado las notificaciones respecto a esta última disposición. Consideró que esta acción no se ha podido llevar a cabo debido al cambio de abogado tras la renuncia de Mateo Castañeda, quien fue detenido preliminarmente por su presunta vinculación al caso Los Waykis en la Sombra.

"Formalmente no nos han notificado a nosotros esa ampliación. Lo sé una vez más por los medios de comunicación, seguramente no lo sabemos porque recientemente nos hemos apersonado en ese caso y la Fiscalía nos está progresivamente notificando todas las providencias de los requerimientos vinculados al caso. Estoy seguro que el día martes o miércoles recibiremos la notificación, pero a la fecha no lo hemos recibido".

Abogado de Dina Boluarte asegura que los plazos ya vencieron

Portugal manifestó que inicialmente la Fiscalía dispuso el plazo de 60 días para investigar las presuntas irregularidades que habría cometido su patrocinada en el caso Rolex, el cual ya venció. Por consiguiente, considera que la orden de ampliar las pesquisas sería "ilegal". Además, informó que han planteado un control de tiempos al Ministerio Público.

Acotó que esta solicitud que será presentada ante la Fiscalía será rechazada, pero si este acto se concreta, realizará una audiencia donde determinado magistrado representante del Poder Judicial, decidirá quien tendrá la razón respecto a la ampliación de las indagaciones contra Dina Boluarte.

"Cuando se emite la disposición n°1 se define en el plazo de 60 días para investigar a la presidenta de la República (Dina Boluarte), porque así lo establece la ley y como quiera que ese plazo ya venció. Independientemente de la ampliación a nuestro juicio es ilegal, hemos planteado un control de plazo a la misma fiscalía. Seguramente nos rechazará y luego iremos a una audiencia con el juez y ahí se debatirá y se determinará quien tiene la razón", manifestó en Canal N.

"Nunca hemos ocultado nada", sostiene abogado de Dina Boluarte

En otro momento, la defensa legal de la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional subrayó que los plazos en las investigaciones deben cumplirse y que la crítica dirigida hacia la disposición del fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, no debería prestarse a interpretaciones de ocultamiento.

Agregó que las leyes están hechas para cumplirse, sea del agrado de las partes o no, recalcando que el tiempo para realizar una investigación preliminar es de 60 días . Subrayó que, a su consideración, la medida adoptada por el titular del Ministerio Público no es legal.

"Nunca hemos ocultado absolutamente nada y la investigación se define en un plazo. Si vamos a esperar a respetar las normas en nuestro país, respétennosla, nos agrade o no nos agrade. La norma ha establecido que sean 60 días, durante los cuales la Fiscalía pudo haber trabajado. De manera que lo que hacemos es activar un mecanismo que el propio sistema nos permite. A nuestra perspectiva no esta permitido ampliar la investigación", sentenció.

Pedirán archivo de las pesquisas contra Boluarte

Juan Carlos Portugal cuestionó la decisión de la Fiscalía de ampliar las indagaciones por 240 días más y mencionó que no hay posibilidades de que el Ministerio Púbico presente una denuncia constitucional contra su cliente, puesto que no existirían los elementos suficientes que puedan acreditar una acusación de esa magnitud.

"Si (el fiscal) quisiera acusar, hubiese ya concluido, lo que ha hecho el fiscal es prorrogarlo por 240 días más; con el propósito de analizar definitivamente la situación de la presidenta. De tal manera que, al día de hoy, no hay una posibilidad de denuncia constitucional” , comentó para el portal periodístico Infobae Perú.

;