Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Revisión de celulares incautados a Alan García es una aberración jurídica, afirma su abogado de familia

El abogado calificó de insólito la confirmación de la autorización del levantamiento del secreto de las comunicaciones del expresidente.

Alan García falleció en abril de 2019. Foto: Andina
Alan García falleció en abril de 2019. Foto: Andina

Erasmo Reyna, abogado de la familia del expresidente Alan García, expresó su consternación tras la confirmación por parte del Poder Judicial de la resolución que autoriza el levantamiento del secreto de las comunicaciones de dos teléfonos móviles pertenecientes al fallecido exmandatario. La decisión fue tomada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones, que desestimó el recurso de apelación interpuesto por la familia contra la orden inicial del juez Leodan Cristóbal.

La controversia surge a raíz de la investigación del caso ‘Metro de Lima’, vinculado al escándalo Odebrecht, donde también se involucra al exministro aprista Luis Nava, entre otros. Según Reyna, el fallo es "absolutamente inconstitucional" y calificó el procedimiento como una "aberración jurídica completa", ya que asegura que es un hecho insólito levantar el secreto de las comunicaciones de una persona fallecida y de seguir investigándola.

Durante una entrevista en RPP, Reyna criticó que mientras se toman medidas drásticas contra el expresidente, no se han aplicado acciones similares a otros ocho coinvestigados vivos en el mismo caso. "No se les ha incautado los teléfonos", subrayó. El abogado afirma que existe un trato desigual por parte de la justicia.

Reyna también señaló que esta medida podría tener como objetivo dañar la imagen de García Pérez, quien se suicidó el 17 de abril de 2019, el mismo día en que la Fiscalía acudió a su domicilio para detenerlo. El abogado anunció que, una vez notificados formalmente, evaluarán y presentarán los recursos legales pertinentes para combatir esta decisión.

Alan García: Poder Judicial confirma orden para que Fiscalía revise 2 celulares incautados del expresidente

El Poder Judicial ha confirmado la decisión de levantar el secreto de las comunicaciones de dos teléfonos incautados por la Fiscalía al expresidente Alan García. La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró fundada la resolución emitida por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, que en marzo de 2024 autorizó esta medida.

"Declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de María del Pilar Nores de García, Alan Raúl Simón García, Josefina García Nores y Carla García Buscaglia y, en consecuencia, confirmaron la Resolución N.° 13, de fecha 11 de marzo de 2024, que declaró fundado el requerimiento del levantamiento del secreto de las comunicaciones, con lo demás que contiene. Todo en la investigación", se lee

En resumen, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional ha ratificado la resolución del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria que aprobó levantar el secreto de las comunicaciones de dos teléfonos celulares pertenecientes al fallecido expresidente Alan García Pérez.

Alan García: levantamiento del secreto de las comunicaciones de los 2 celulares incautados fue pedido en 2021

La Resolución N.° 16, emitida por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, se originó a partir de un requerimiento del fiscal provincial del Equipo Especial de la Fiscalía, quien en abril de 2021 solicitó el levantamiento del secreto de las comunicaciones del fallecido expresidente Alan Gabriel Ludwig García Pérez.

Inicialmente, esta petición fue rechazada por el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Sin embargo, tras una apelación del Ministerio Público, la decisión fue revocada y se autorizó la intervención al derecho a la intimidad y el levantamiento del secreto respecto a dos celulares incautados.

;