Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Patricia Benavides: ¿qué le espera tras su destitución como fiscal de la Nación?

La exlíder del Ministerio Público fue destituida de su cargo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Especialistas explicaron los próximos escenarios a los que se tendría que enfrentar Benavides.

Patricia Benavides fue destituida como fiscal de la Nación. Foto: Ministerio Público
Patricia Benavides fue destituida como fiscal de la Nación. Foto: Ministerio Público

Patricia Benavides no es más fiscal de la Nación. Tan solo semanas antes de que se cumpliera el plazo de su suspensión, la Junta Nacional de Justicia determinó su destitución.

Esta acción provoca diversas interrogantes sobre el futuro de Patricia Benavides. Tanto en el plano legal como en el constitucional, la ruta profesional de la exfiscal de la Nación es una incógnita.

Patricia Benavides: ¿qué le espera a la exfiscal de la Nación?

Para abordar la ruta que seguirán las acciones relacionadas con Patricia Benavides, es necesario conocer la posición de su defensa respecto a su destitución.

Tras la decisión de la JNJ, uno de los abogados de Patricia Benavides aseguró que pedirán una reconsideración ante Poder Judicial para anular destitución de la exfiscal.

“La decisión de la Junta ya la habían tomado desde hace tiempo. Recordemos que en la primera suspensión hemos planteado una reconsideración que todavía no ha sido resuelta. Eso fue en enero de este año y hasta ahora no hay pronunciamiento respecto a esto. Y hoy, con otro procedimiento administrativo, la destituyen”, expresó Juan Peña a RPP.

Además, comunicó que también presentará una reconsideración al juzgado constitucional. “Lo que nos toca hoy en día es presentar un recurso de reconsideración. No tenemos la esperanza de que los instructores vayan a cambiar de opinión, pero nos tocaría recurrir a la vía judicial, que sería un juez constitucional, y en la Fiscalía continuar con la defensa. Seguimos todavía con participación en las declaraciones o en los requerimientos que hace al Poder Judicial, no presentando recusaciones ni solicitud de inhibición a los jueces y fiscales”, refirió a Canal N.

Sin embargo, independientemente de si logran una reconsideración ante el Poder Judicial, las investigaciones contra Patricia Benavides por presuntamente liderar una organización criminal siguen su curso. Esto porque Benavides no fue destituida por dicha razón.

Patricia Benavides no podría regresar a ser fiscal de la Nación

En caso se logre la reconsideración de lo dispuesto por la JNJ, Patricia Benavides no podrá regresar a ser fiscal de la Nación, indicó el exfiscal supremo Víctor Cubas, a Canal N.

"El cargo de Benavides será ocupado por cualquiera de los fiscales supremos titulares actualmente. No hay ningún impedimento legal para ello. El hecho de que el caso de la señora Benavides llegue al Tribunal Constitucional va a demandar un tiempo relativamente considerable; sería un tiempo de dos años y, en consecuencia, ella ya no podría regresar como fiscal de la Nación. Lo máximo que regresaría es como fiscal suprema porque el periodo de fiscal de la Nación ya habría vencido. Yo diría que es imposible que ella en algún momento pueda regresar a ser funcionaria pública y menos a ser fiscal suprema o de la Nación", explicó.

Patricia Benavides: así marcha la investigación en su contra

El más reciente suceso respecto a dichas indagaciones es que su colaborador eficaz entregó al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) la grabación de una conversación que tuvo con la suspendida fiscal Patricia Benavides, el 2 de febrero. La República accedió a la transcripción del audio que da cuenta de la coordinación de Benavides y algunos involucrados en el caso Valkiria para uniformizar sus testimonios ante el Ministerio Público.

En ese encuentro, el colaborador, identificado con código CE-08-2023-EFICCOP, le cuenta a la suspendida fiscal de la Nación que en una diligencia ante el Ministerio Público le preguntaron si conoce al capitán PNP Jorge Rodríguez Menacho y al abogado José Luis Castillo.

La conversación gira sobre la preocupación por la insistencia del Equipo Especial en conocer los nexos del agente Rodríguez Menacho y el abogado Castillo. El colaborador le asegura a Patricia Benavides que respondió que no conoce a ninguno. “Definitivamente que no, que no lo conozco al policía, que Castillo no me pidió, que yo a usted no le he pedido nada”, le dijo a la suspendida fiscal.

;