Política

Congreso: proponen considerar perdigones y pistolas de descarga eléctricas como armas no letales

El congresista Héctor Valer propone modificar el Decreto Legislativo 1186 para dar facultades a la PNP de poder utilizar este tipo de arma no letal en situaciones de agresiones directas.

Esta propuesta busca reducir o evitar las posibilidades de una fatalidad durante los enfrentamientos, se lee en el documento. Foto: composiciónLR/difusión
Esta propuesta busca reducir o evitar las posibilidades de una fatalidad durante los enfrentamientos, se lee en el documento. Foto: composiciónLR/difusión

En un esfuerzo por modernizar los métodos de control de protestas, el congresista Héctor Valer Pinto, representante de Lima Metropolitana y miembro del grupo parlamentario Somos Perú, ha presentado el Proyecto de Ley 7672. Esta iniciativa busca modificar el Decreto Legislativo 1186 para permitir la inclusión de perdigones y pistolas de descarga eléctrica entre las armas no letales utilizadas por la Policía Nacional del Perú.

Según el texto del proyecto, las tácticas defensivas no letales como el uso de irritantes químicos y proyectiles de goma de impacto cinético buscan ser empleadas únicamente cuando existan agresiones directas y evidentes contra las fuerzas del orden o terceros. Estos métodos deberán ser proporcionales al nivel de amenaza y no se podrán emplear para disolver manifestaciones que sean pacíficas.

El legislador Valer argumenta que la medida es necesaria debido al elevado grado de inseguridad observado durante marchas y manifestaciones sociales en el país. "Los actos de violencia y convulsión social se han replicado a lo largo de varias regiones del territorio nacional, contribuyendo a la pérdida de tranquilidad de las personas, la destrucción de bienes públicos, saqueos y agresiones físicas," explicó Valer.

La reforma tiene un doble objetivo: garantizar el control de multitudes en distintos escenarios de protestas y manifestaciones y, al mismo tiempo, reducir o evitar las posibilidades de una fatalidad durante los enfrentamientos. Estas medidas serán aplicadas en situaciones que permitan la canalización de conflictos, así se sumarán esfuerzos para mejorar el control de la inseguridad ciudadana.

¿Qué armas están incluidas dentro de las no letales?

Dentro de este proyecto de ley, Héctor Valer busca incluir en el Decreto Legislativo 1186, aparte de la pistola eléctrica, los siguientes armamentos:

  • Balines de goma y plástico
  • Perdigones de goma
  • Munición antidisturbios
  • Bastones policiales
  • Irritantes químicos de uso manual y a distancia
  • Armas deslumbrantes
  • Cañones de tipo acuático
  • Armas y equipos acústicos
  • Aerosol o gas pimienta

CIDH: comisión concluye que hubo graves violaciones de derechos humanos en protestas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido un informe sobre las protestas en Perú y concluyó que hubo graves violaciones de derechos humanos. En el documento se señala que la respuesta estatal no fue consistente en todo el país y que se produjeron episodios graves de uso excesivo de la fuerza en ciertos casos específicos.

Según el informe, en ciudades como Lima, Ica, Arequipa y Cusco, la respuesta del Estado se caracterizó por el empleo desproporcionado, indiscriminado y letal de la fuerza. Esto se refleja en el elevado número de personas fallecidas y heridas con lesiones en la parte superior del cuerpo causadas por disparos de armas de fuego, incluidos perdigones.

Además, se destaca que muchas de las víctimas ni siquiera estaban participando en las protestas o se encontraban cerca de las zonas de conflicto. Estos hechos deben ser investigados, juzgados y sancionados adecuadamente.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Congreso: José Jerí, Waldemar Cerrón, César Revilla e Ilich López serían la lista oficialista por la nueva Mesa Directiva

Congreso: José Jerí, Waldemar Cerrón, César Revilla e Ilich López serían la lista oficialista por la nueva Mesa Directiva

LEER MÁS
Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos