Política

Dina Boluarte se resiste a declarar sobre los Rolex

Defensa obstructiva. Su abogado pidió reprogramar declaración testimonial y diligencia de recojo de muestras. Dijo que esta y la próxima semana la presidenta tiene actos institucionales impostergables, pero estos no aparecen en la agenda presidencial.

Oculta. La presidenta Dina Boluarte no quiere declarar públicamente ni ante la Fiscalía sobre los relojes Rolex que ha exhibido en sus presentaciones públicas.fiscal. Juan Carlos Villena habla de rebeldía de la presidenta. Foto: difusión
Oculta. La presidenta Dina Boluarte no quiere declarar públicamente ni ante la Fiscalía sobre los relojes Rolex que ha exhibido en sus presentaciones públicas.fiscal. Juan Carlos Villena habla de rebeldía de la presidenta. Foto: difusión

La presidenta Dina Boluarte no quiere declarar ante la Fiscalía de la Nación sobre la fecha y las circunstancias en que adquirió o le prestaron los lujosos Rolex que ha utilizado en los últimos dos años, en sus presentaciones públicas.

Tampoco desea hablar sobre el origen del dinero que utilizó para las adquisiciones. Es más, no quiere permitir que la Fiscalía las revise y, eventualmente, disponga preservarlos hasta que se verifique su origen.

Al ser objetos de alto valor económico, la Fiscalía está interesada en conocer el número de serie del fabricante, pues eso permitiría conocer si fueron adquiridos dentro del país, a través de qué tienda y quién fue el comprador directo.

Con este objetivo, la Fiscalía de la Nación notificó a la presidenta Boluarte que el martes 26 de marzo, por la tarde, debía presentarse en la sede del Ministerio Público, en la avenida Abancay, portando los tres relojes Rolex.

Además, se le citó a dar su declaración indagatoria al día siguiente, 27 de marzo, por la mañana, sobre sus ingresos legales y la adquisición de los relojes y joyas de lujo de su propiedad.

Agenda presidencial

Sin embargo, a las 08:57 a.m. del 26 de marzo, su abogado Mateo Castañeda se acercó a la Fiscalía para solicitar la reprogramación de ambas diligencias. El abogado precisó que Boluarte tenía una recargada agenda de actividades durante esta y la próxima semana.

Dichas actividades eran su participación el 26 de marzo en una ceremonia en el distrito de Baños del Inca, Cajamarca, para la inspección de una obra de servicios turísticos, y otra, en el distrito de La Esperanza, Trujillo, de entrega de títulos de propiedad.

La Fiscalía desestimó el pedido y reprogramó la diligencia de muestra de los relojes para el miércoles 27 de marzo, a las 8:00 a.m., en su domicilio, en Surquillo.

La defensa pretende, dice la Fiscalía, que la citación “para las diligencias de exhibición y declaración indagatoria se programen después de dos semanas, siendo su pretexto recargada agenda; sin embargo, no justifica si aquella “inspección” (en Cajamarca) y “entrega” (en Trujillo) en ejercicio de sus funciones como mandataria estuvieron programadas con anterioridad a la citación del Ministerio Público”.

Además, tampoco se explica si la presencia de la presidenta en “aquellos eventos es necesaria e indispensable como para estar por encima de su responsabilidad ante el llamado de la autoridad fiscal, lo cual es un claro indicador de rebeldía y no hace más que retardar el resultado de la investigación”.

Así las cosas, la Fiscalía acudió al domicilio de Boluarte, el miércoles en la mañana, y no encontró a nadie que le mostrara los relojes. El personal de seguridad policial les dijo a los fiscales que podían acudir a Palacio de Gobierno. Pero en la sede del Ejecutivo tampoco pudieron acceder a revisar los relojes. La policía solo recibió el requerimiento fiscal y tomó nota de la presencia de los fiscales.

Nueva fecha

Es de señalar que en la agenda pública de la presidenta no aparece registro de actividades el día miércoles. El jueves y viernes son feriados por Semana Santa.

En tanto, el estudio de abogados Castañeda & Menacho informó que fue notificado de reprogramación a las 08:05  a.m. del miércoles, vía e-mail, por lo que, según dicen, “era imposible que la defensa participe en esa diligencia”. Además, reclamó que las diligencias se deben notificar con un mínimo de tres días hábiles, por lo que han solicitado una nueva fecha. 

Segunda moción de vacancia presidencial

Roberto Sánchez Palomino, congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, informó que su bancada impulsará una segunda moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por el tema de los Rolex.

“Veremos cómo se logra un consenso. ¿Quién puede blindar a una altísima funcionaria por hechos que no solo son irregulares, inidóneos en el aspecto ético, sino que son presuntamente ilegales? Ya existen precedentes en materia de diligencias preliminares a presidentes en ejercicio”, afirmó Sánchez.

Hace unos días, los congresistas de Perú Libre también anunciaron que presentarían un pedido de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.

En tanto, la Contraloría anunció que revisará y requerirá información a la mandataria sobre sus ingresos y adquisiciones en las declaraciones juradas de los años 2022 y 2023.

 Fiscal. Juan Carlos Villena habla de rebeldía de la presidencia. Foto: difusión.

Fiscal. Juan Carlos Villena habla de rebeldía de la presidencia. Foto: difusión.

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas