Política

Red criminal de Patricia Benavides: así fue el allanamiento fiscal a la oficina de Jaime Villanueva

En el marco del operativo Valkiria V, durante la madrugada del 27 de noviembre, se procedió con la orden de allanamiento y el descerraje de las oficinas de 2 presuntos integrantes de la supuesta red criminal de Patricia Benavides. Aquí los detalles de la intervención.

Jaime Villanueva se encuentra investigado y bajo detención preliminar por 10 días. Foto: composición de Alvaro Lozano/La República
Jaime Villanueva se encuentra investigado y bajo detención preliminar por 10 días. Foto: composición de Alvaro Lozano/La República

El lunes 27 de noviembre, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, desplegó un operativo —denominado operación Valkiria V— en el marco de la investigación contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y tres de sus asesores. La República accedió al acta de allanamiento y descerraje de las oficinas de Jaime Villanueva y Abel Hurtado, dos personajes claves en el presunto canje de votos de congresistas a cambio del archivamiento de investigaciones fiscales.

De acuerdo con esta acta de allanamiento, con descerraje, registro de oficina, incautación y lacrado de la Dirección Nacional de Investigación Criminal División de Investigaciones de Alta Complejidad, el operativo Valkiria V tuvo como uno de sus principales escenarios el piso 9 de la sede central del Ministerio Público, ubicada en la av. Abancay.

Este proceso se realizó el lunes 27 de noviembre, en horas de la madrugada. Los integrantes del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder ingresaron a la sede fiscal y fueron conducidos por el personal de seguridad al piso 9, donde se tenía conocimiento de que laboraban los investigados Jaime Villanueva y Abel Hurtado, cada uno en una oficina.

Al llegar, los fiscales y el personal PNP encontraron el ingreso a la oficina de Jaime Villanueva cerrado. Al no tener forma de entrar, se optó por el descerraje, según consta en el acta: “Al no contar con la llave ni el código de acceso, y estando confirmado que se imposibilita el ingreso, se procede al descerraje a las 7.15, utilizando para ello un objeto contundente duro de metal denominado ‘Torito’ para su quebrantamiento y apertura”.

Tras ello, se procedió con el registro de la oficina del investigado Jaime Villanueva, donde se encontraron “especie de interés para la investigación” sobre la red criminal que lideraría la fiscal de la Nación. En tanto, horas después, el operador de Patricia Benavides fue capturado y trasladado a la Prefectura. En dicho lugar, cumple con la orden de detención preliminar por 10 días en su contra.

En el mismo piso, también se procedió con el ingreso a la oficina de Abel Hurtado, otro engranaje clave de la presunta red criminal de la fiscal de la Nación. Actualmente, no existe una orden de detención preliminar en su contra, pero sí se encuentra en calidad de investigado.

¿Qué encontró la Fiscalía en la oficina de Jaime Villanueva?

Luego de registrarse el ambiente, no se encontró armas de fuego o municiones, tampoco dinero o joyas, pero sí “otras especies de interés para la investigación”, según detalla el acta. Sobre un escritorio, se halló “diversa documentación relevante” para el proceso, los cuales constan de 33 folios. También un fólder con documentos relacionados con la Junta Nacional de Justicia (JNJ), cuya remoción de sus magistrados era uno de los objetivos de la presunta red criminal.

“Se procede a su incautación con fines de investigación, procediendo a su lacrado, utilizando plástico transparente, colocando una cuartilla de papel bond y firmando los participantes, con su respectivo rótulo y cadena de custodia, siendo denominado como ‘muestra 1’”, se lee en el acta.

Finalmente, también se incautó una CPU para fines de la investigación. Tras una exhaustiva búsqueda, también se encontró un váucher de pago con la inscripción Carlos Pérez Sánchez, con un importe de depósito de $250.000 a nombre de Miguel Ángel Girao, otro de los involucrados en la presunta red criminal de Patricia Benavides. Asimismo, se halló un comprobante de encomienda a Franco Flores Franccesco Francois.

Tesis fiscal apunta a que Patricia Benavides lideraría una red criminal

De acuerdo con la tesis fiscal, Patricia Benavides está siendo investigada por haber influenciado de forma ilícita en la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la designación del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, e inhabilitación de Zoraida Ávalos por el Congreso de la República. Este operativo también apunta a Jaime Javier Villanueva Barreto, asesor de la fiscal de la Nación que tiene una orden de detención preliminar por 10 días.

En el marco de la inhabilitación a Zoraida Ávalos, en los chats de Jaime Villanueva, se aprecia que en el Ministerio Público hicieron un estimado sobre qué congresistas favorecerían con sus votos y podrían ser “apoyados” con el archivo de sus casos. Finalmente, la Carpeta n.º 283-2022 fue archivada y, con ello, alrededor de 40 parlamentarios se vieron beneficiados.