Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Política

¿Qué dicen los chats de Jaime Villanueva sobre coordinaciones del Congreso con red criminal?

Información fiscal y chats de Jaime Villanueva ponen en evidencia ofrecimientos a congresistas para archivar investigaciones fiscales a cambio de votos para inhabilitar a Zoraida Ávalos y otros casos.

Exasesor Jaime Villanueva habría sido el operador de Patricia Benavides para obtener votos en el Congreso. Foto: composición LR
Exasesor Jaime Villanueva habría sido el operador de Patricia Benavides para obtener votos en el Congreso. Foto: composición LR

El exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, Jaime Villanueva Barreto, se presentaba como el único autorizado para coordinar a nombre de la máxima representante del Ministerio Público ante el Congreso de la República. Tras su detención preliminar, se obtuvieron una serie de chats en los que se pone en evidencia cómo buscaba votos en el Pleno para sacar adelante temas como la inhabilitación de Zoraida Ávalos por cinco años para el ejercicio de la función pública.

De acuerdo con la tesis fiscal, Patricia Benavides está siendo investigada por haber influenciado de forma ilícita en la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la designación del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, e inhabilitación de Zoraida Ávalos por el Congreso de la República. Este operativo también apunta a Jaime Javier Villanueva Barreto, asesor de la fiscal de la Nación que tiene una orden de detención preliminar por 10 días.

Los chats demostrarían cómo operaba la red criminal de Patricia Benavides

De acuerdo al documento fiscal al que tuvo acceso La República, existen una serie de chats en los que Jaime Villanueva afirma ser la única persona que pueda hacer coordinaciones a nombre de Patricia Benavides, en el marco de las gestiones de la presunta red criminal que operaba en el máximo nivel del Ministerio Público.

“Nosotros tenemos información de que Rioja es más cercano a ustedes y eso nos parece una mejor garantía para el trabajo coordinado. ¿Es cierta la información que tenemos? Nosotros apoyamos a la opción que nos garantice un trabajo coordinado. Vamos por Rioja, nosotros también haremos incidencia por él”, se lee en uno de los chats en los que el mencionado asesor se comunica con un contacto en el Congreso para influir en la designación del defensor del Pueblo, función exclusiva del Parlamento.

Foto: chats de Jaime Villanueva

Foto: chats de Jaime Villanueva

En otro momento, Jaime Villanueva comenta sobre la necesidad de remover a los integrantes de la JNJ: “El mensaje es que tenemos que sacar a la élite caviar de la JNJ y de todas las instituciones. (…) Mientras nosotros estemos aquí, la JNJ no será tomada por Cerrón. Aquí ustedes y nosotros vamos juntos, pero tenemos que eliminar la amenaza lagarta”.

Foto: chats de Jaime Villanueva

Foto: chats de Jaime Villanueva

Finalmente, el asesor también realizó coordinaciones para obtener votos de congresistas para apoyar la inhabilitación para el ejercicio público contra Zoraida Ávalos: “Hablamos con (Luis) Aragón, (Edwin) Martínez e Ilich (López). (…) He hablado con algunos y he conseguido a Somos (Perú), Cordero (Jon Tay) y los cuatro 'niños' (Acción Popular). (César) Revilla me coordinó esas reuniones. 'Patty' Chirinos dice que ya tiene al Bloque Magisterial, faltaría Perú Libre”.

Foto: chats de Jaime Villanueva

Foto: chats de Jaime Villanueva

¿Quiénes son los congresistas involucrados en la red criminal?

De acuerdo a la información que maneja la Fiscalía, los congresistas fueron segmentados en tres grupos según los procesos investigatorios que los parlamentarios tienen en trámite en el despacho de la Fiscalía de la Nación. En el grupo denominado como Niños 1 aparecen Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza e Ilich López. Ellos son investigados por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

En el grupo de los Niños 2 se encuentran Edwin Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos, Francis Paredes, Óscar Zea, Katy Ugarte, Paúl Gutiérrez, Segundo Quiroz, Edgar Tello y Américo Gonza. Ellos tienen una investigación fiscal por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

En cuando a los Niños 3, este grupo es integrado por María Acuña, María Agüero, Guido Bellido, Guillermo Bermejo, Digna Calle, Isabel Cortex, Víctor Cutipa, Alex Flores, Luis Kamiche, Nieves Limachi, Jorge Marticorena, Heidy Juárez, Segundo Montalvo, Alfredo Pariona, Luis Picón, Kelly Portalatino, Wilson Quispe, Abel Reyes, Janet Rivas, Silvana Robles, Rosio Torres, Cheryl Trigozo, Elías Varas, Lucinda Vásquez, Magaly Ruiz y Karol Paredes. Todos ellos fueron denunciados por la ciudadana Liz Laberian Valencia por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio, presuntamente por haber recibido pagos ilícitos a cambio de votar en contra de la moción de interpelación al entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, el 18 de noviembre del 2021.

Estimado de votos del MP para inhabilitación de Zoraida Ávalos. Foto: documento fiscal

Estimado de votos del MP para inhabilitación de Zoraida Ávalos. Foto: documento fiscal

En los chats de Jaime Villanueva se aprecia que en el Ministerio Público hicieron un estimado sobre qué congresistas apoyarían con sus votos y podrían ser “apoyados” con el archivo de sus casos. Finalmente, la carpeta 283-2022 fue archivada y con ello alrededor de 40 parlamentarios se vieron beneficiados.