Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Política

Patricia Benavides enfrentaría posible suspensión temporal tras procedimiento disciplinario en la JNJ

Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia prevé una acción inmediata tras sospecha de “conducta notoriamente irregular" o “flagrante”. Este también contempla una suspensión provisional en el cargo conforme a ley.

Patricia Benavides descartó su renuncia, pese a ser investigada de liderar una red criminal que canjeaba votos de congresista por archivamiento de investigaciones. Foto: composición LR
Patricia Benavides descartó su renuncia, pese a ser investigada de liderar una red criminal que canjeaba votos de congresista por archivamiento de investigaciones. Foto: composición LR

La tesis fiscal de que la cabeza del Ministerio Público, Patricia Benavides, lideraría una organización criminal —información que se hizo pública en el marco de la denominada operación Valkiria V— generó que el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) abriese un procedimiento disciplinario inmediato en su contra, el cual está previsto en el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la misma institución, la cual actualmente es presidida por la magistrada Imelda Tumialán.

En tanto, la apertura de un procedimiento disciplinario inmediato se rige cuando hay evidencia real de una “conducta notoriamente irregular" o una falta "flagrante". Para los magistrados de la JNJ, la tesis fiscal que pone sobre la mesa la hipótesis —acompañada de chats, audios y testimonios— de que Patricia Benavides lideraría una red criminal desde la cúpula del Ministerio Público fue suficiente para dar inicio a esta indagación.

El organismo constitucional encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales de todos los niveles sostiene que “actúa en estricto cumplimiento de la Constitución, su Ley Orgánica y su reglamento de procedimientos disciplinarios, garantizando el debido proceso y cautelando el interés público”.

¿Qué podía pasar con Patricia Benavides?

A diferencia del proceso ordinario, un procedimiento disciplinario inmediato no cuenta con una fase de investigación preliminar, la cual puede durar hasta 30 días, sino que se da comienzo con la fase instructora que puede tener una duración de 60 días. Expertos advierten que, en realidad, se podría culminar el proceso en medio año.

En tanto, en el marco del debido cumplimiento de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (Ley N.º 30916), Patricia Benavides podría ser suspendida provisionalmente del cargo de fiscal de la Nación como medida cautelar. Se contempla un plazo estimado de 6 meses, el cual puede ser ampliado.

De acuerdo al trabajo de investigación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y por la Policía Nacional, conforme a la tesis fiscal, Patricia Benavides está siendo investigada por haber influenciado de forma ilícita en la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la designación del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, e inhabilitación de Zoraida Ávalos por el Congreso de la República. En tanto, su exasesor y operador Jaime Javier Villanueva Barreto cumple una orden de detención preliminar por 10 días en la Prefectura.

En el marco de la inhabilitación a Zoraida Ávalos, en los chats de Jaime Villanueva, se aprecia que en el Ministerio Público hicieron un estimado sobre qué congresistas favorecerían con sus votos y podrían ser “apoyados” con el archivo de sus casos. Finalmente, la Carpeta n.º 283-2022 fue archivada y, con ello, alrededor de 40 parlamentarios se vieron beneficiados.

¿Quién puede reemplazar a Patricia Benavides?

Por otro lado, la Junta de Fiscales Supremos solicitó —a través de un oficio— la renuncia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tras conocerse que es investigada por presuntamente liderar una organización criminal desde la cúpula del Ministerio Público. A través de su operador, llamado Jaime Villanueva, quien era su asesor, buscó intercambiar votos de congresistas para temas claves a cambio de beneficiarlos con el archivamiento de investigaciones.

Lo que correspondería es que el reemplazo —de forma interina— de Patricia Benavides, en caso sea suspendida por la JNJ, salga de la Junta de Fiscales Supremos. Actualmente, hay dos opciones. La primera es Pablo Sánchez, quien ya ocupó este cargo entre el 5 de julio de 2015 y el 7 de junio de 2018.

Finalmente, también está la posibilidad de Juan Carlos Villena Campana, quien es uno de los que firmó el pedido de renuncia dirigido a Patricia Benavides. El caso de Delia Espinoza tiene la particularidad de que recientemente el Poder Judicial rechazó la solicitud cautelar presentada por la fiscal suprema y actual magistrada del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para ser reincorporada a la Junta de Fiscales Supremos. Ella continúa solicitando su retorno.

;