Política

¿Quién podría reemplazar a Patricia Benavides en el cargo, de ser suspendida?

La Junta Nacional de Justicia suspendió provisionalmente por seis meses a la fiscal de la Nación por presuntamente liderar una red criminal.

Patricia Benavides descartó renunciar y, por el contrario, denunció una intromisión a sus labores en el Ministerio Público. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Patricia Benavides descartó renunciar y, por el contrario, denunció una intromisión a sus labores en el Ministerio Público. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

La Junta Nacional de Justicia suspendió provisionalmente a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tras conocerse que es investigada por presuntamente liderar una organización criminal desde la cúpula del Ministerio Público. A través de su operador, llamado Jaime Villanueva, quien era su asesor, buscó intercambiar votos de congresistas para temas claves a cambio de beneficiarlos con el archivamiento de investigaciones.

"En el marco de sus funciones constitucionales, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió por unanimidad, con resolución debidamente motivada, disponer la suspensión provisional por seis meses de la señora Liz Patricia Benavides Vargas, como fiscal suprema del Ministerio Público y, en consecuencia, en el cargo de fiscal de la Nación. La medida cautelar de suspensión preventiva se da en el marco del procedimiento disciplinario inmediato iniciado a la señora fiscal Benavides Vargas, con la finalidad de asegurar el normal desarrollo del mismo, impedir su obstaculización y garantizar la eficacia de la resolución final", se lee en el comunicado oficial de la JNJ.

¿Quién reemplazaría a Patricia Benavides?

Lo que correspondería es que el reemplazo —de forma interina— de Patricia Benavides, en caso sea suspendida por la JNJ, salga de la Junta de Fiscales Supremos. Actualmente, hay dos opciones. La primera es Pablo Sánchez, quien ya ocupó este cargo entre el 5 de julio de 2015 y el 7 de junio de 2018.

Por otro lado, también está la posibilidad de Juan Carlos Villena Campana, quien es uno de los que firmó el pedido de renuncia dirigido a Patricia Benavides. El caso de Delia Espinoza tiene la particularidad de que recientemente el Poder Judicial rechazó la solicitud cautelar presentada por la fiscal suprema y actual magistrada del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para ser reincorporada a la Junta de Fiscales Supremos. Por ello, ella no sería una opción.

Cabe resaltar que, de no renunciar Patricia Benavides, el camino para ser suspendida es a través de la Junta Nacional de Justicia. Para su destitución, se tendría que acudir a la JNJ o al Congreso de la República.

De acuerdo con la tesis fiscal, Patricia Benavides está siendo investigada por haber influenciado de forma ilícita en la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la designación del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, e inhabilitación de Zoraida Ávalos por el Congreso de la República.

Patricia Benavides se pronunció y descarta renuncia

Este lunes 27, ante las investigaciones que señalan que Patricia Benavides lideraría una organización criminal, la fiscal de la Nación se pronunció, mediante un mensaje grabado, a la ciudadanía. No reconoció ninguno de los delitos por los que se le investiga y alegó que el Ministerio Público estaría sufriendo ataques premeditados. Aseguró que se están brindando las facilidades al Equipo Especial Contra la Corrupción de Poder para que continúen con sus pesquisas.

"La Fiscalía está llevando a cabo investigaciones de casos de máxima relevancia, y aquellos implicados intentarán utilizar todo su poder para obstaculizar el progreso de la justicia. Las últimas horas son una demostración de quienes no desean ser investigados y tienen la capacidad de tomar represalias contra la institución que represento”, dijo.

;