Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Federación de trabajadores de Arequipa ratifica protestas contra Boluarte y arzobispo pide paz

Para el 19 de julio está programada la Tercera Toma de Lima contra la presidenta Dina Boluarte. Elmer Arenas, quien es el nuevo secretario de la organización gremial, asegura que seguirá la línea opositora al gobierno.

Elmer Arenas sostuvo que citará a todos los sindicatos de la FDTA para coordinar la movilización en contra del gobierno de Dina Boluarte. Foto: Rodrigo Talavera/ La República
Elmer Arenas sostuvo que citará a todos los sindicatos de la FDTA para coordinar la movilización en contra del gobierno de Dina Boluarte. Foto: Rodrigo Talavera/ La República

Elmer Arenas Pérez es desde el último miércoles el nuevo secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA). Tras varios años, el gremio renovó la dirigencia que estuvo en manos de José Luis Chapa Díaz, quien ahora ocupará un cargo de dirigencia a nivel nacional.

 Con la marcha del 19 de julio, a pocos días de realizarse, Arenas ratificó la participación de todos los gremios en esta convocatoria en contra del gobierno, para lo cual citará a una reunión la próxima semana. "Vamos a seguir con la misma ideología, las mismas acciones", señaló a La República.

El dirigente que proviene del sindicato de trabajadores de la empresa Sedapar, sostuvo que la manifestación en Arequipa será pacífica, pedirán los permisos correspondientes a la Prefectura y darán apoyo al grupo de personas que está planificando el viaje a la ciudad capital, para la denominada Tercera Toma de Lima.

Arenas afirmó que se hace responsable de todos los manifestantes y gremios que participen en las protestas en Arequipa, por lo que hizo un llamado a la unidad y de apoyo a los sindicatos y frentes de Puno y Cusco. Arenas dijo que no reconocen a Dina Boluarte como presidenta, a quien recordó que incumplió su palabra de ser solamente un gobierno que duraría hasta este 2024. Asimismo, dijo que están en desacuerdo con la actuación de los congresistas. "Vemos que el pueblo los repudia, tal es el caso del congresista Edwin Martínez", señaló.

Arzobispo pide paz

 Quien también se refirió a la marcha del 19 de julio fue el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba. Después de la misa por el Día del Papa que se realizó en la Basílica de la Catedral de la ciudad, hizo un llamado a la población para que se manifiesten de manera pacífica, dejando a un lado la violencia. "Queremos hacer un llamado a que estas manifestaciones no impliquen actos de violencia, ni tampoco destrucción de propiedades, ni impedir el libre tránsito a aquellos ciudadanos que quieran trasladarse de un lugar a otro. Es decir, las manifestaciones son bienvenidas en la medida que sean pacíficas y que puedan abrir camino de diálogo y puentes del bien común de la sociedad", indicó.

 Asimismo, dijo que algunas autoridades comenten actos irregulares, por lo que comprende el rechazo de la población hacia ellos. Sin embargo, consideró que las medidas de lucha deberían llevarse, a través del diálogo. "Debemos construir puentes de diálogo y exigir a las autoridades que mejoren las labores que se les ha encomendado", finalizó.

"Queremos que se vayan todos"

● El dirigente, Elmer Arenas, subrayó que el objetivo es que se vayan todos, tanto el Ejecutivo como el Congreso. Sin embargo, tras sus últimas acciones, ven que esa posibilidad se va esfumando. Por ello esperan que la marcha sea contundente.

En cuanto a la situación de la FDTA, Arenas indicó que hoy convocará a una asamblea de delegados de los sindicatos para conocer el problema particular de cada uno de ellos, ya que la idea es fortalecer "el movimiento obrero".

Por lo pronto, ya tiene conocimiento que los trabajadores contratados del Gobierno Regional planean un paro.