México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Política

"Esposa del gobernador fue chivo expiatorio de la guerra de mafias"

Fernando Zeballos Patrón. Excandidato al Gobierno Regional de Arequipa y hermano de Luz Marina Zeballos.

Crítico. Zeballos dice que la gestión de Sánchez está jalada. Foto: La República.
Crítico. Zeballos dice que la gestión de Sánchez está jalada. Foto: La República.

Fernando Zeballos es hermano de Luz Marina, la esposa del gobernador de Arequipa sindicada por influir en la contratación de funcionarios y trabajadores. Él considera que es víctima de la guerra de mafias que hay en el GRA por el poder. En esta entrevista es crítico con la gestión de Rohel Sánchez.

- ¿Cuál es su balance general sobre la gestión de Rohel Sánchez?

Desconcierto. Mencionó en su balance situaciones que ya sabíamos meses atrás. Obras paralizadas, expedientes mal hechos. No nos ha dado nada nuevo. Había cosas urgentes que atender: el huaico en Secocha, las previsiones del Niño Costero, las lluvias. Está desaprobado.

- Sobre las denuncias de corrupción que afectan a su hermana, usted tiene una visión particular.

Desde el ámbito penal no habría implicancia. Hace unos años el Congreso modificó el artículo 400 del Código Penal, de tráfico de influencias. Antes era el funcionario público que valiéndose de su cargo influye sobre una decisión y cambió por otra figura penal, “la venta de humo”, que es aquella persona, que teniendo o no teniendo influencias, ofrece cambiar una decisión judicial, administrativa, a cambio de una prebenda. Cuando me entero que la esposa del gobernador, está recomendando yo veo el tipo penal y digo: no coincide. En primer lugar, tiene influencia, sí es cierto, pero no hablamos de la decisión de un proceso judicial o administrativo, sino nombramientos (leyes laborales) En segundo aspecto, y que no concurre, es que ella tenga para sí un beneficio, y eso no lo tiene. Pero, sí recomendó a personas que no cumplen los perfiles, eso sí es delito, e incurre tanto en la persona que nombra como en el nombrado.

- El que firma

Claro. El que firma la resolución incurre en el delito. Ella no firma. Ella podría ser un “vendedor de humo”. Que ella hable con un contratista y le diga: tú tienes un laudo arbitral y yo voy a hacer que sea favorable a ti. Ese es un tráfico de influencias concreto.

- ¿Éticamente no está bien lo que hace su hermana?

En lo político, esa figura está mal, definitivamente, de que la esposa del gobernador esté interviniendo. Podría decir que no intervine como esposa sino como un político, militante de Yo Arequipa.

- Pero ella no es militante.

Ahí pierden. Ese movimiento es de Yamila Osorio. Rohel Sánchez lo compró para aglutinar un cúmulo de personajes, con los que hoy gobierna. Y son esos personajes quienes “han echado” a Luz Marina. En el lío de mafias buscaron como chivo expiatorio a la esposa del gobernador.

- ¿Después del desastre de Cáceres Llica no se esperaba algo más ético?

Por supuesto. Después de un gobernador preso, la respuesta social era gerenciar la gestión con transparencia y no lo han hecho. Ese es un cuestionamiento duro. El gobernador ofreció el mejor equipo de gestión y dijo que habría un antes y un después, pero viene con más de lo mismo.

- ¿Usted tiene relación con su hermana? ¿conversó sobre el tema?

Sí, tengo relación,.. me reservo a contestar lo demás.

- En campaña, usted atacó a Sánchez, dijo que era un traidor.

El señor Sánchez no mostró ninguna idoneidad en las elecciones. Él me pidió entrar al partido donde yo soy coordinador y una vez dentro hizo situaciones que no eran correctas en lo político, en lo personal, y menos en lo familiar. Eso se llama traición, traición política, fue desleal en lo político.

- Hay versiones, de que quien lleva la rienda en la región es la esposa y no Sánchez.

Ese ruido yo lo he escuchado. La personalidad de Luz Marina es fuerte, ha sido dirigente universitaria, tiene aplomo. Están viendo que el gobernador no tiene las mismas características, viene de ser un académico, no es político, pero se ha metido en esto. Tendría que ponerse al nivel de un político, no esconderse, tiene que dar la cara, explicar lo que está pasando.

- ¿En ese sentido, Luz Marina es más política?

Es más política, y el ruido que corre en los pasadizos de la región, sintetiza eso, las personalidades de ambos.

- El más pusilánime.

Yo diría que no es político.

- ¿Se diría que la señora está detrás del poder?

En las sociedades maritales o políticas, siempre hay personajes que son la figura y hay personajes que son el pensante. En Rusia estaba el zar, pero detrás estaba Rasputín que tomaba decisiones, en el gobierno de Fujimori, tenías a Montesinos, en el gobierno de Ollanta era el “cosito” y tenías a la señora Nadine Heredia.

- ¿Rohel sería el “cosito” y Luz Marina como Nadine?

No, yo más bien lo encuentro al señor comprometido con las deudas que ha adquirido en la campaña electoral, con la derecha corrupta que gobierna el país. Es el primer gobernador que ha traído a los ministros de “Dina asesina” a Arequipa.

- Pero, dicen que quien gobierna es su esposa.

No creo que Luz Marina tenga compromisos con los proyectos mineros.

- Me refiero a que estarían tratando de pagar favores políticos. En la campaña, ambos se han hipotecado, con proveedores, por su campaña ha sido la más millonaria.

De la región, de los últimos 20 años y probablemente la campaña más millonaria de todo el sur del Perú.

- ¿Quién se parece más a su padre, en temperamento político?.

Estamos en política Luz Marina, Horacio que ha sido congresista y yo.

- La política también los ha distanciado familiarmente.

Mi hermana ha hecho lo correcto, ha estado del lado de su esposo. Yo me he quedado en mi partido.

- ¿Ella estuvo en Juntos por el Perú?

Ella no estuvo en Juntos. Estuvo cuando conversamos con Rohel para ir en acuerdo con él, porque no tenía ningún partido.

- ¿Por qué se produjo la ruptura? Él dijo que ustedes les querían imponer a toda la gente.

Al contrario, él una vez adentro quiso imponer a toda la gente. Otro factor era el programa político. Uno de los objetivos era tener una reingeniería del personal y tomar posición política respecto a los proyectos más emblemáticos como Majes Siguas, los proyectos mineros, van o no van. A Tía María le hacía ascos, también a los peligros con la minera Zafranal. Cuando hablábamos de personajes vinculados a la corrupción, el tema era más picante.

- ¿A quienes quería incluir Rohel? 

Al señor Lombardi, Candia, los entendimientos con la gente de Llica … esas alimañas que son el bloque magisterial. Para nosotros esos temas eran sensibles, para él lo importante era ganar, que vengan todos. Cuando tú ganas con todos, se lo debes a todo el mundo. Si le debes a la población, haces una gestión honesta.

- Y lo que está pasando es eso.

Estamos viendo a los chiquitos, todavía no estamos viendo a los grandes. Hay que ver los otros nombramientos indebidos en la región.