Política

Pleno del Congreso aprobó dar 20 días más de plazo a Comisión que investiga presunto fraude

Con 53 votos a favor, 52 en contra y ninguna abstención, se aprobó brindar más tiempo a la comisión presidida por Jorge Montoya, debido a que el informe preliminar no pudo demostrar que hubo fraude electoral.

Objetivo. Un sector del Congreso tiene como última misión que Castillo deje Palacio. Plantean dos vías: la vacancia o la acusación constitucional. Foto: Congreso
Objetivo. Un sector del Congreso tiene como última misión que Castillo deje Palacio. Plantean dos vías: la vacancia o la acusación constitucional. Foto: Congreso

El Pleno del Congreso aprobó este jueves otorgar 20 días más de plazo a la Comisión Investigadora de las Elecciones 2021, encargada de determinar si hubo o no un presunto fraude en los comicios pasados. Con 53 votos a favor, 52 en contra y ninguna abstención, el Legislativo decidió darle más tiempo al grupo de trabajo presidido por el parlamentario de Renovación Popular, Jorge Montoya, debido a que el informe preliminar no pudo demostrar que existió realmente fraude electoral.

Montoya se encargó de realizar el pedido para la ampliación del plazo para entregar el informe final y fundamentó su requerimiento en tres razones: 1) la necesidad de recibir y analizar información e informes periciales pendientes de realización o entrega, 2) la importancia de recibir el testimonio de personas cuya manifestación es clave para el cumplimiento de los objetivos de la investigación, y 3) la necesidad de realizar sesiones necesarias para debatir y votar el contenido del informe preliminar.

Congreso TV

Congreso TV

De acuerdo con el informe preliminar, al que tuvo acceso La República, el referido grupo de trabajo no logró demostrar o argumentar que hubo fraude electoral.

La investigación efectuada acerca de la organización del proceso electoral no ha podido ser exhaustiva debido al escaso personal y la cantidad enorme de información a procesar. Sí, cabe anotar algunas irregularidades advertidas, algunas de las cuales se encuentran pendientes de evaluar mediante el peritaje electoral”, se puede leer en el expediente.

Comisión que investiga supuesto fraude electoral gastó cerca de S/ 150.000 en 4 meses

Entre octubre de 2021 y enero de este año, la comisión investigadora del supuesto fraude en las Elecciones Generales 2021, grupo de trabajo que preside el congresista de Renovación Popular Jorge Montoya, le ha costado al Perú 148.478 soles, entre personal y otros gastos administrativos.

La República accedió a un informe elaborado por el área administrativa del Congreso de la República que precisa que, hasta enero de 2022, se destinaron 144.194 soles únicamente para el pago de los sueldos de dos asesores II (Roque Augusto Bravo Basaldua y Andrés Eduardo Salas Jaén) y dos técnicos (Daniel Ernesto Rodríguez Sánchez y Federico Guillermo Muñiz Salmón).

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"