Política

Congreso: sesgos y vacíos en entrevistas con candidatos al Tribunal Constitucional

Mal inicio. Wong abandonó la sesión. Montoya y Tudela formularon preguntas orientadas a condicionar el apoyo en votos.

Sin seriedad. Enrique Wong dejó vacía la silla (detrás del camarógrafo) para irse a otra sesión. Foto: difusión
Sin seriedad. Enrique Wong dejó vacía la silla (detrás del camarógrafo) para irse a otra sesión. Foto: difusión

La Comisión Especial del concurso para el Tribunal Constitucional (TC) inició ayer la ronda de entrevistas con los candidatos y la primera anomalía provino del legislador Enrique Wong (Podemos Perú), quien prefirió irse a otra sesión antes de participar íntegramente en esta etapa clave del proceso. Hubo, además, otras deficiencias.

Enrique Wong estuvo solo al inicio de la sesión y formuló preguntas generales a la primera entrevistada, la candidata María Tello. Luego, abandonó la sala José Faustino Sánchez Carrión y apareció luego sesionando en la Comisión de Fiscalización.

Podría ser un asunto menor, de no ser por el hecho de que la etapa de las entrevistas representa el 40% de la calificación final de este concurso público.

Enrique Wong no presenció las entrevistas de tres candidatos y en un caso solo estuvo de forma parcial. Por la tarde recién reapareció para formular sus preguntas por Zoom.

A pesar de que no estuvo en todo el proceso de entrevistas, el presidente de la comisión, José Balcázar (Perú Libre), le recomendó usar los videos grabados para emitir y sustentar sus calificaciones.

Preguntas condicionadas

Otro aspecto que llamó la atención fueron las preguntas del parlamentario Jorge Montoya (Renovación Popular).

A pesar de que el panel de juristas internacionales que acompaña este proceso recomendó evitar preguntas que estén orientadas a condicionar el apoyo de las bancadas por las respuestas, Montoya preguntó hasta a tres candidatos su opinión sobre el cierre del Congreso que hizo Martín Vizcarra.

También Adriana Tudela (Avanza País) preguntó si era admisible la convocatoria a una asamblea constituyente.

Esto, como una forma de conocer por anticipado sus opiniones, para ver si sus bancadas respaldan o no sus candidaturas en la votación del pleno.

Más deficiencias

La falta de una adecuada organización impidió establecer un balance que permita incluir las preguntas necesarias sobre la solvencia e idoneidad moral, tal como también había propuesto los expertos internacionales.

Úrsula Indacochea (DPLF) y Cruz Silva (IDL) cuestionaron además la falta de una guía metodológica para las entrevistas. Solo hubo un borrador que no fue aprobado por la comisión.

Presentan demanda

El postulante Luis Carrasco García, que fue excluido por un informe de la Contraloría, presentó una demanda de amparo contra la comisión especial, pidiendo en sede judicial la suspensión del proceso.

En tanto, hoy continúa la ronda de entrevistas con Hugo Lamadrid, Guillermo Boza, Manuel Monteagudo, Ernesto Castillo, José Estela y Milagros Revilla.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Estas dos universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu e iban a cerrar este año han logrado extender su vigencia hasta el 2026

Estas dos universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu e iban a cerrar este año han logrado extender su vigencia hasta el 2026

Sheinbaum anuncia la desaparición de la Usicamm y la reducción progresiva de la edad de jubilación para maestros en México

Irán ataca base militar de Estados Unidos en Qatar y se reportan explosiones sobre Doha

Política

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

Estados Unidos

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'