Política

César Azabache afirma que modificación en la ley de colaboración eficaz solo alcanzaría a Castillo

El ex procurador anticorrupción señaló que la norma carece de argumentos, pues no podría aplicarse a casos complejos como la investigación Lava Jato.

Enfático. El Dr. César Azabache aclara que las denuncias acerca de la segunda vuelta por parte de FP carecen de significado electoral. Foto: difusión
Enfático. El Dr. César Azabache aclara que las denuncias acerca de la segunda vuelta por parte de FP carecen de significado electoral. Foto: difusión

La modificatoria de la ley de colaboración eficaz que se impulsa desde la Comisión de Justicia del Congreso ha sido arduamente criticada, pues parece estar dirigida para trabar las investigaciones de corrupción. En esa línea, el ex procurador anticorrupción César Azabache cuestionó que se quiera dar luz verde a esta iniciativa cuando no se podría aplicar a casos complejos ya iniciados.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Los casos emblemáticos no son alcanzados con esta ley. El único que podría ser alcanzado es Pedro Castillo con las investigaciones que se le están abriendo”, declaro a RPP.

En esa línea, Azabache manifestó que le ha “sorprendido” este proyecto de ley y que “no es nuevo”, porque estarían planteando un texto del archivo. “Ni siquiera en la más perversa lectura tiene consecuencias prácticas”, acotó.

Como se informó, la norma refiere que los procesos de colaboración eficaz se deben realizar en un plazo de ocho meses desde que se realiza la solicitud hasta que se celebra el acuerdo o denegación. Esto también tiene la opción de poder extenderse hasta por ocho meses si se trata de casos de crimen organizado y por cuatro meses si es causa justificada.

“Si vemos la lista, son casos que están en proceso. Cuando una ley como esta dice ocho meses, el primero es el que no ha comenzado. No sabemos si las investigaciones que están alrededor de Pedro Castillo tienen o no delatores”, dijo el exprocurador al respecto.

Periodistas se verían afectados

Otra de las características de este proyecto de ley es que señala pena de cárcel no menor a cuatro años ni mayor a seis a la persona que “indebidamente revele, proporcione o difunde, en todo o en parte, directa o indirectamente, la identidad de un colaborador eficaz o el contenido de sus declaraciones, en cualquier estado de la investigación o del proceso”.

César Azabache precisó que ello es inconstitucional, ya que esa prohibición ya existe, pero no en los casos de periodistas, quienes, en el ejercicio de su función, difunden esta información que es de interés público.

“Esto pretende que el delito ahora sea de los periodistas (o de) quien revele la información que les llegue sobre la delación”, apuntó.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos