Política

Fiscalía busca determinar si hubo tráfico de influencias en caso Bruno Pacheco

Investigación. El fiscal Omar Tello dijo que por el momento se identifica solo al secretario general de Palacio, pero podría haber otras personas involucradas de mayor o menor jerarquía.

Labor. El Ministerio Público se acercó a Palacio a recabar información sobre accionar del renunciante a la Secretaría General. Foto: Marco Cotrina / La República
Labor. El Ministerio Público se acercó a Palacio a recabar información sobre accionar del renunciante a la Secretaría General. Foto: Marco Cotrina / La República

Luego de más de once horas de diligencia en Palacio de Gobierno realizada por el Ministerio Público para recoger información sobre supuesta presión sobre la Sunat por parte del secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno pacheco, el fiscal Omar Tello declaró que no descarta tomar declaraciones al presidente Pedro Castillo.

“Si la investigación ve que el presidente tomó conocimiento de hechos, a través de los mecanismos necesarios vamos a tener que pedir también su declaración testimonial. Si se acredita que tenía conocimiento, si tenía anuencia o había un reporte que podría alcanzar. Pero, ojo, no estoy aseverando, siempre bajo línea de conjetura que es muy abierta. La investigación no se limita solo a lo que se conoce sino que se amplía conforme a la investigación”, manifestó Tello a RPP.

Agregó que en las diligencias Bruno Pacheco ha estado colaborando “como es lógico” y que el ingreso a Palacio de Gobierno se realizó sin altercados.

Tello dijo además que la tesis con la que ha partido el Ministerio Público en esta investigación es el delito de tráfico de influencias, aunque podría variar a patrocinio ilegal o cohecho, a medida que avance la pesquisa. No desechó la posibilidad de que se encuentren a otras personas involucradas de mayor o menor nivel jerárquico. “Eso es siempre latente”, acotó.

Obligada renuncia

Temprano, Bruno Pacheco había renunciado a ser el secretario general de Palacio de Gobierno. Las denuncias en su contra, por presuntas interferencias en los ascensos militares y en la Sunat para favorecer a privados, terminaron por decidir su salida.

“Renuncio al cargo con la convicción de que no he cometido nada indebido. Doy un paso al costado para evitar que el presidente (Pedro Castillo) sea objeto de esta campaña de desprestigio. Me voy con la frente en alto y con la seguridad de que se probará mi inocencia”, escribió en su cuenta de Twitter. Y añadió: “No seré el pretexto de unos y otros para golpear al líder del gobierno del pueblo y la democracia”.

La clave

Tiempo. El coordinador de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof), Omar Tello, señaló que la investigación a Bruno Pacheco es de oficio y reservada y que, por ley, tiene un plazo de 60 días. El fiscal Marco Huamán Muñoz dirigió la diligencia en Palacio de Gobierno.

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

LEER MÁS
Delia Espinoza: Poder Judicial admite demanda de amparo impuesta por fiscal de la Nación contra la JNJ

Delia Espinoza: Poder Judicial admite demanda de amparo impuesta por fiscal de la Nación contra la JNJ

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina