Política

Edwin Martínez tras renuncia de Bruno Pacheco: “Estaba empañando la imagen del presidente Castillo”

El congresista de Acción Popular considera que la salida del ex secretario general no reducirá las tensiones entre Congreso y Ejecutivo. También se refirió a la moción de vacancia que busca presentar Patricia Chirinos.

El legislador Edwin Martínez Talavera representa a la región de Arequipa en el Congreso de la República. Foto: Parlamento
El legislador Edwin Martínez Talavera representa a la región de Arequipa en el Congreso de la República. Foto: Parlamento

La ola de críticas cada vez agarraba más volumen y Bruno Pacheco no renunciaba a su cargo de secretario general del Despacho Presidencial. Pero sorprendió la mañana de este viernes cuando anunció repentinamente su dimisión. “Doy un paso al costado para evitar que el presidente sea objeto de esta campaña de desprestigio”, aseguró en su mensaje. Las reacciones no se hicieron esperar. Una de ellas fue la del congresista de Acción Popular, Edwin Martínez, quien, en diálogo con este medio, saludó la salida del ahora ex funcionario público.

“La renuncia de Bruno Pacheco le hace bien al propio presidente de la República, porque con todo eso que ha salido de sus interferencias en la Sunat o en el tema de los ascensos de los generales estaba empañando la imagen del jefe de Estado. Entonces, para mí, es una decisión acertada de Pacheco y del presidente al aceptar su renuncia”, declaró Martínez a La República.

También señaló que, desde la Comisión de Defensa del Congreso, que él integra, no volverán a citar al exsecretario, pues ya dejará de laborar en Palacio, y que la información recopilada en el grupo de trabajo será enviada al Ministerio Público. Pacheco, quien se negó a acudir a la mencionada Comisión, es cuestionado por presuntamente haber interferido en los procesos de ascenso del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú, y porque habría ejercido presiones sobre Luis Enrique Vera, jefe de la Sunat.

Por este último caso, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició diligencias preliminares contra Pacheco Castillo. “Si tiene investigación determinada y el Ministerio Público encuentra algo, lo justo es que lo sancionen, pero que eso no empañe más la imagen del presidente”, manifestó el parlamentario Martínez.

“Yo he tenido la oportunidad de hablar con el presidente y lo que le he reiterado continuamente es que escoja cuadros técnicos que realmente le ayuden a gobernar y no sigan desacreditando su imagen, porque eso trae como consecuencia que se sume el Congreso, la prensa, los radicales de la ultraderecha y ultraizquierda, y hagan un cargamontón. Y no se pueda salir del caos en el que estamos viviendo”, prolongó el legislador acciopopulista.

Equipo de la Fiscalía Anticorrupción ingresó a Palacio de Gobierno. Foto: Marco Cotrina/La República

Equipo de la Fiscalía Anticorrupción ingresó a Palacio de Gobierno. Foto: Marco Cotrina/La República

Consideró, asimismo, que la salida de Pacheco no va a reducir las tensiones entre el Congreso y el Gobierno. “Soy honesto, lamentablemente, las fricciones entre el Ejecutivo y el Legislativo se han profundizado tanto que van a seguir buscando y argumentando motivo alguno para continuar en este enfrentamiento, porque la ultraderecha y la ultraizquierda lo único que están haciendo es desestabilizar al país. Yo no entiendo por qué no trabajan y dejan trabajar”, dijo.

Añadió que este distanciamiento entre ambos poderes “no permite lograr políticas públicas que vayan en bien del Perú”, y que, si continúa esta ingobernabilidad, solo “se le hace daño económica y financieramente al país, y más daño aún, a la gente más necesitada”. “El Legislativo tiene que entender que la única manera de propiciar el desarrollo es colaborando y no interfiriendo en funciones que no le competen. Son decisiones del Ejecutivo y tiene que después responder”, enfatizó.

En contra de posible moción de vacancia

El congresista de Acción Popular también sostuvo que “no es oportuno” que la tercera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Chirinos (Avanza País), haya anunciado que impulsará una moción de vacancia contra el mandatario. Indicó que ha causado malestar dentro del Legislativo.

“Considero que ha generado un malestar dentro del propio Congreso, porque nadie preveía algo así. No está en los planes del Congreso ningún tipo de vacancia. Al contrario, lo que queremos es buscar la gobernabilidad; por lo tanto, creo que esa moción lo único que ha generado es más discrepancias en su propia bancada, porque ninguno de ellos estaba enterado. Y no creo que llegue a juntar muchas firmas”, concluyó.

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"