Política

Vladimir Cerrón responde a Ernesto Bustamante, quien criticó el fraccionamiento de Perú Libre

El secretario general de Perú Libre , Vladimir Cerrón, alegó que las discrepancias son “naturales” y que “de eso se trata la política”. También criticó que esos desacuerdos no se den “en partidos de derecha”.

La respuesta de Vladimir Cerrón fue escrita dos semanas después del tweet original de Ernesto Bustamante. Composición: La República
La respuesta de Vladimir Cerrón fue escrita dos semanas después del tweet original de Ernesto Bustamante. Composición: La República

El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se pronunció a través de las redes sociales para responder a una publicación de Ernesto Bustamante, congresista de Fuerza Popular, quien cuestionó los fraccionamientos que se estarían dando dentro de la bancada del lápiz en el Parlamento, días antes de que se realizara el debate en el pleno para la definición del voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez.

“Identifico ya hasta tres facciones en Perú Libre. Y eso que se ve aparecer una cuarta, pero aún está chiquitita”, había escrito el legislador fujimorista en su cuenta de Twitter, el último 25 de octubre.

En tanto, este domingo 7 de noviembre, Vladimir Cerrón decidió responder a lo expresado por Bustamante.

“En la bancada de Perú Libre, hay discrepancias, es natural. De eso se trata la política, es lo que no puede haber en partidos derechistas. La primera expresa democracia; la segunda, sumisión”, contestó el exgobernador regional de Junín a través de la misma red social.

Imagen: Twitter / Vladimir Cerrón

Imagen: Twitter / Vladimir Cerrón

El pronunciamiento de Cerrón se dio días después de que, el jueves 4 de noviembre, los congresistas de la bancada de Perú Libre no votaran en bloque para brindar o negar la confianza al gabinete de Mirtha Vásquez.

En ese sentido, un total de 16 parlamentarios votaron en contra. Estos fueron María A. Agüero Gutiérrez, Guido Bellido Ugarte, Guillermo Bermejo Rojas, Waldemar J. Cerrón Rojas, Flavio Cruz Mamani, Alex Flores Ramírez, Américo Gonza Castillo, Segundo Montalvo Castillo, Margot Palacios Huamán, Alfredo Pariona Sinche, Kelly Portalatino Ávalos, Wilson Quispe Mamani, Jaime Quito Sarmiento, Abel Reyes Cam, Silvana Robles Araujo y María Taipe Coronado.

Por otro lado, fueron 19 los congresistas de Perú Libre los que sí votaron a favor del gabinete ministerial. Entre ellos están la ministra de Trabajo, Bettsy Chávez, el congresista liberteño Roberto Kamiche y el legislador puneño Óscar Zea.

Waldemar Cerrón opina sobre el término fujicerronismo

El pasado domingo 7 de noviembre, el hermano de Vladimir Cerrón y vocero de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, opinó acerca del el término fujicerronismo, utilizado para describir cómo el ala radical de Perú Libre y Fuerza Popular coinciden en sus votos dentro del Congreso. El parlamentario dijo que respetaba al partido fujimorista, pero que no se sentía cercano a él.

“Yo creo que la bancada de Fuerza Popular merece todo el respeto necesario política y socialmente hablando, pero hay un tema muy importante: que el Perú ha sido capturado por los caviares de la derecha empresarial que no quieren dejar el poder que tienen, no quieren que nuestro Perú Avance. Y en eso hay coincidencias. No solamente es con la bancada de Fuerza Popular; también están Acción Popular y otras bancadas”, declaró para Cuarto Poder.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"