Política

Bermejo sobre Camisea: “Nosotros debemos poner el gas al servicio de los peruanos”

Legislador de Perú Libre, Guillermo Bermejo, exhortó al Parlamento y a los empresarios a no tener miedo al termino ‘nacionalización’, y respaldó las declaraciones del jefe de Estado sobre una posible estatización del gas de Camisea.

Congresista Bermejo recordó que el Estado peruano hace negocios con empresas estatales de todo el mundo. Foto: La República
Congresista Bermejo recordó que el Estado peruano hace negocios con empresas estatales de todo el mundo. Foto: La República

El congresista Guillermo Bermejo de Perú Libre respaldó al presidente de la República, Pedro Castillo, respecto a sus declaraciones sobre una posible nacionalización del gas de Camisea. El parlamentario pidió al Congreso y a los inversionistas no temer al término nacionalización ya que lo único que se buscaría es impulsar la masificación del gas en las regiones del sur del país.

El tema del gas es bien sencillo. Nosotros debemos poner el gas al servicio de los peruanos. El término puede ser agradable o desagradable. Ya se ha iniciado, no es una idea. Casi 800 millones de soles, si no me equivoco, para la masificación del gas en las regiones del sur”, declaró desde Cajamarca, donde se desarrolla este jueves el Pleno descentralizado del Congreso.

El último lunes 25, desde Bagua Grande, el presidente Pedro Castillo instó al Congreso a trabajar en conjunto una ley sobre la nacionalización del gas de Camisea: “Acabamos de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que hagamos una ley conjunta sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea. Es necesario darles a los peruanos lo que el pueblo ha producido”, expresó jefe de Estado.

Al respecto, Guillermo Bermejo recordó que el Estado peruano hace negocios desde hace años con empresas estatales de todo el mundo: “Empresas estatales existen en todo el mundo y hacemos negocios con ellas, vienen empresas estatales de Colombia, de Brasil, de España, de los propios Estados Unidos y nadie se horroriza”, señaló.

Desde el Ejecutivo piden calma

Las primeras declaraciones del jefe de Estado generaron mucho ruido político. En respuesta, en horas de la noche del martes, el mandatario envió un tuit aclarando la postura de su gobierno frente al gas de Camisea: “Como gobierno del pueblo somos y seremos respetuosos con la libertad de empresa. El gasoducto que llevará el gas al sur del país es nuestra prioridad, así como su masificación en beneficio de todos los peruanos. Ese es nuestro compromiso asumido con el pueblo y lo cumpliremos”.

A esta aclaración se sumó el ministro de Economía, Pedro Francke, quien a través de Twitter complementó la idea del presidente Pedro Castillo: “Nacionalizar el gas de Camisea significa ponerlo al servicio de los peruanos y en particular de nuestros compatriotas del sur. No significa de ninguna manera estatizar la actividad privada. La masificación del gas para beneficio de todos los peruanos es nuestro compromiso”, escribió en la red social.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

LEER MÁS
Beneficios de la Ley Chlimper 2.0: Carlincatura expone cómo las agroexportadoras celebran mientras el Estado pierde millones de soles

Beneficios de la Ley Chlimper 2.0: Carlincatura expone cómo las agroexportadoras celebran mientras el Estado pierde millones de soles

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"