Política

Ministerio Público ordenó incineración del cadáver del cabecilla senderista Abimael Guzmán

Lo establecido para los restos del terrorista deberá cumplirse en un plazo máximo de 24 horas. Esta medida procura “evitar poner en riesgo la seguridad nacional y el orden interno”.

Guzmán Reinoso murió el último sábado 11 de setiembre. Foto: La República
Guzmán Reinoso murió el último sábado 11 de setiembre. Foto: La República

La Fiscalía dispuso la cremación del cadáver del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, tal como lo aprobó la Ley 31352 aprobada recientemente. Dicha norma establece el destino de los cadáveres de internos que venían cumpliendo condena por delitos de traición a la patria o terrorismo en condición de líderes o integrantes de cúpulas.

Así lo indicó esta tarde El Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, notificando su decisión a la Autoridad Sanitaria, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al Ministerio del Interior para que inicien las coordinaciones destinadas a recoger los restos del terrorista de la Morgue Central del Callao.

“La resolución emitida por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao se fundamenta en los términos de la Ley N° 31352 que señala la necesidad de evitar poner en riesgo la seguridad nacional y el orden interno ante las circunstancias que describe la norma”, se lee en la resolución emitida por la Fiscalía.

Abimael Guzmán

Los restos mortales de Abimael Guzmán llegaron el sábado a la Morgue Central del Callao. Foto: La República

En esa línea, la disposición de la entidad señala que la cremación del cadáver de Abimael Guzmán deberá darse en un plazo máximo de 24 horas, tal como lo señala la ley.

Cabe señalar que el despacho fiscal a cargo de las investigaciones en relación a la identificación del cuerpo de Guzmán Reinoso recibió el miércoles 22 de setiembre los últimos resultados de las evaluaciones que se le realizaron”, se precisa también en el documento.

Finalmente, el Ministerio Público aclaró que las investigaciones respecto a los motivos de la muerte del cabecilla terrorista continuarán su curso con las diligencias que corresponden de acuerdo a las normas vigentes.

Fiscal de la Nación: “No puedo decir dónde se hará”

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, señaló que no puede revelar en qué lugar quedarán los restos de Abimael Guzmán, por lo establecido por la ley aprobada por el Congreso de la República.

En ese sentido, Ávalos indicó a la prensa que la Autoridad Sanitaria, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio del Interior son las entidades que definirán el crematorio en el que los restos del terrorista serán incinerados.

“Ese un tema que estas autoridades van a determinar. La norma dice que estas autoridades que acabo de mencionar son las que van a determinar dónde se va a realizar el crematorio”, señaló.

Abogado de Abimael Guzmán denuncia asesinato

El abogado de Abimael Guzmán, Sebastián Chávez Sifuentes, presentó una denuncia ante el Ministerio Público acusando que su defendido fue presuntamente asesinado. Esto se dio luego de que, tras la muerte del terrorista, se aprobase la cremación de sus restos.

El letrado había solicitado que la terrorista Elena Iparraguirre, esposa del fallecido a la que también patrocina, realice el reconocimiento del cadáver del cabecilla de Sendero Luminoso y los restos del genocida sean entregados a la también senderista Yolanda Quiñonez Colchado, con el propósito de darle sepultura a sus restos “conforme a sus creencias”.

¿Quién fue Abimael Guzmán Reinoso?

Nacido en Mollendo el 3 de diciembre de 1934, Arequipa, Abimael Guzmán Reinoso, apodado el camarada “Gonzalo”, fue el cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso y responsable de miles de muertes y desapariciones en el Perú. Cursó la secundaria en el Colegio La Salle y, posteriormente, estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

El 17 de mayo de 1980, Sendero Luminoso arremetió una guerra contra el Estado peruano por más de una década y donde, según la CVR, fueron asesinados cerca de 70.000 peruanos y hay, hasta la fecha, más de 20.000 desaparecidos.

Abimael Guzmán

A rayas. “Gonzalo” debió resignarse a quedar tras las rejas. Foto: difusión

En sus inicios, los terroristas de Sendero Luminoso captaban a universitarios, pero, a finales de los 70, el movimiento se convirtió en un grupo subversivo centrado en Ayacucho.

Guzmán fue capturado el sábado 12 de setiembre de 1992 junto con otros integrantes de su cúpula en una vivienda de Surquillo, gracias a la Operación Victoria, operativo comandado por los oficiales Benedicto Jiménez y Marco Miyashiro, líderes del Grupo Especial de Inteligencia, GEIN, de la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"