Política

Forsyth tras discurso de Castillo en la OEA: “Fue muy sobrio y mostró su preocupación”

El representante permanente de Perú ante la OEA, exhortó a los peruanos a ser “un solo pueblo” y dejar a las críticas “cuando un presidente sale al exterior”.

El representante permanente de Perú ante la OEA, Harold Forsyth, brindó las declaraciones tras la intervención del presidente Pedro Castillo. Foto: Presidencia
El representante permanente de Perú ante la OEA, Harold Forsyth, brindó las declaraciones tras la intervención del presidente Pedro Castillo. Foto: Presidencia

Harold Forsyth, representante permanente de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), se manifestó sobre discurso que emitió el presidente de la República, Pedro Castillo, en la sesión del Consejo Permanente, en Washington D.C. Aseveró que esta fue intervención sobria, donde se ha logrado transmitir su preocupación y su punto de vista sobre las prioridades de la OEA. Asimismo, agregó que el resultado de su disertación han sido los aplausos por parte de los asistentes.

Ha sido un discurso muy sobrio donde él ha transmitido su preocupación, su visión de las cosas, la idea de a dónde debe priorizarse la OEA. Ha hablado del drama social que significa el problema de la salud en las Américas y al mismo tiempo se ha comprometido a continuar dándole apoyo a la organización y, como hemos podido observar, los representantes permanentes lo han aplaudido cálidamente”, dijo en declaraciones para Canal N.

Además, se refirió también a los cuestionamientos del primer mandatario Pedro Castillo y mencionó que fuera del país debemos ser un solo pueblo.

“De eso se trata, naturalmente. Cuando un presidente sale al exterior, la idea es que todos veamos con interés su participación porque nos representa a todos. Dentro del Perú, los peruanos podemos discutir muchísimo, porque la política es finalmente democracia, la discrepancia es enfrentamiento. Pero fuera del Perú los peruanos debemos ser lo que somos: un solo pueblo”, aseveró.

Quien es elegido por el voto popular y asignado presidente de la República, automáticamente representa a todos y naturalmente para eso existen las oportunidades legales preestablecidas y la libre participación de los pueblos en la vida institucional del país”, agregó.

Luis Almagro: “Excepcional discurso, verdaderamente aterrizado”

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se refirió al discurso del presidente Pedro Castillo y resaltó que fue excepcional, ya que se refirió a temas importantes como la COVID-19 y las desigualdades de los pueblos.

Excepcional discurso, verdaderamente aterrizado en los principales temas del hemisferio. La respuesta al tema de la COVID-19, en la necesidad de resolver las vulnerabilidades, en las condiciones de desigualdad que viven nuestros pueblos y obviamente también las referencias al sistema interamericano que las juzgamos extremadamente positivos. Fue un discurso muy bueno de un estadista especial”, expresó.

Luis Almagro. Foto: Presidencia de Perú

Luis Almagro. Foto: Presidencia de Perú

Sobre el llamado a salir de las cuatro paredes manifestado por el jefe de Estado, Almagro indicó algunos lugares en donde se desempeña la organización.

“La Organización de Estados Americanos tiene misiones en el terreno, y ustedes saben que estamos en el terreno, en Belice, Guatemala, Colombia, estamos en Centroamérica”, finalizó.

Pedro Castillo: “La corrupción es un gran problema en mi país”

Por su parte, Pedro Castillo se refirió a los problemas que aquejan al país y puntualizó que la corrupción es uno de los principales, ya que consideró que en Perú existen corruptos hasta para exportar.

“Hoy, asumiendo el mandato del Perú, nos hemos comprado el pleito para acabar con las desigualdades, para acabar con este gran flagelo que es el flagelo de la corrupción. Hay corruptos como en todo país, pero en el Perú tenemos corruptos de todo calibre. La corrupción es un gran problema en mi país y tenemos corruptos hasta para exportar”, aseveró.

Asimismo, el jefe de Estado invitó a los miembros de la OEA a visitar el Perú para conocer más de sus instituciones y su pueblo.

Pedro Castillo: “Mi Gobierno no es comunista”

En otro momento, Pedro Castillo remarcó que su Gobierno no es comunista y que no llegó al poder para “expropiar a nadie”. De esta manera, el presidente de la República invitó a los inversionistas extranjeros a ir al Perú, ya que es “un país minero y genera riqueza”.

“Nosotros no somos comunistas, no hemos venido para expropiar a nadie, no venimos a ahuyentar las inversiones. Al contrario, llamamos a los grandes empresarios a que vayan al Perú. El Perú es minero y genera riqueza, pero esa riqueza debe sentirlo el hombre común”, expresó.

Pedro Castillo

Castillo participó este lunes en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. Foto: Presidencia

Castillo no cumpliría promesa de ingreso libre a universidades

El libre ingreso a las universidades públicas, propuesto por el mandatario Pedro Castillo, durante la campaña presidencial, y reafirmado durante el mensaje a la Nación el último 28 de julio, no sería viable, según actas oficiales de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En efecto, de acuerdo a una investigación realizada por el programa Punto final, el jefe de Estado no podría cumplir con el ingreso directo de estudiantes a universidades e institutos públicos, tal como lo planteó anteriormente el Ministerio de Educación (Minedu).

Pedro Castillo

Pedro Castillo

Video recomendado:

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"