Política

Permanente otorga 15 días para investigar a Vizcarra por el caso Vacunagate

Con 24 votos a favor, se aprobó seguir con las denuncias constitucionales 422 y 424 por los supuestos delitos de organización criminal, negociación incompatible, colusión, entre otros.

Martín Vizcarra confirmó que fue voluntario para las pruebas de la vacuna de Sinopharm. Foto: Marco Cotrina / La República
Martín Vizcarra confirmó que fue voluntario para las pruebas de la vacuna de Sinopharm. Foto: Marco Cotrina / La República

La Comisión Permanente del Congreso de la Republica decidió otorgar 15 días para investigar al expresidente Martín Vizcarra por las denuncias constitucionales 422 y 424 sobre el caso Vacunagate.

Con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la comisión acordó aprobar las denuncia constitucional 422 presentada por la congresista María Teresa Cabrera, de Podemos Perú, luego de conocerse que el exmandatario se vacunó de manera irregular contra el coronavirus (COVID-19).

Esta denuncia por juicio político considera los ilícitos penales de: organización criminal, concusión, colusión agravada, peculado doloso, malversación, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, tráfico de influencias y falsificación de documentos.

Con esta votación, se aprobó también la denuncia 424 de los parlamentarios José Arapa Roque y Rubén Ramos Zapana, luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declarara procedente el presunto delito de negociación incompatible.

Martín Vizcarra no respondió luego que Germán Málaga lo desmienta sobre su vacunación. Foto: captura Facebook

Martín Vizcarra no respondió luego que Germán Málaga lo desmienta sobre su vacunación. Foto: captura Facebook

Cabe mencionar que Martín Vizcarra emitió un documento a la Subcomisión denunciando una presunta vulneración al debido proceso como investigado, pues de acuerdo al exmandatario no se le habría notificado esta acusación para ejercer su derecho a defensa.

“Cuando se tenga el informe de calificación aprobado (…) habrá el espacio y oportunidad para que el denunciado (Martín Vizcarra) pueda ejercer todos sus derechos de defensa que confiera la carta política”, informó Carlos Pérez, presidente de la Subcomisión de Acusaciones.

Martín Vizcarra

Martín Vizcarra

Más temprano, la misma Subcomisión aprobó los informes de calificación 62 y 64 de las denuncias constitucionales 426 y 434, que fueron presentadas por los congresistas acciopopulistas Manuel Merino, Luis Roel y Leonardo Inga contra el exjefe de Estado.

No obstante, ambos informes aún no pasarán a la Comisión Permanente, ya que se sugirió que se acumulen con las otras denuncias pendientes que también involucran a Vizcarra por haberse inmunizado con la primera dosis fuera de los ensayos clínicos de Sinopharm.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Pedro Castillo alza su voz de protesta para volver a cuestionar juicio: "Este juicio es político y está contaminado"

Pedro Castillo alza su voz de protesta para volver a cuestionar juicio: "Este juicio es político y está contaminado"

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"