Política

Aguinaga reconoció haber recibido vacuna como parte del equipo de investigación

El médico de cabecera de Alberto Fujimori y candidato al Congreso por Fuerza Popular señaló que el caso se mantenía en “confidencialidad”.

Alejandro Aguinaga busca llegar al Parlamento.
Alejandro Aguinaga busca llegar al Parlamento.

Alejandro Aguinaga, quien encabeza la lista al Congreso de Fuerza Popular por Lambayeque, confirmó a La República haber recibido la vacuna contra la COVID-19, antes de la inmunización nacional.

El médico de cabecera de Alberto Fujimori, expresidente sentenciado por diferentes delitos durante su mandato, es muy cercano a la candidata presidencial Keiko Fujimori, quien ha cuestionado que altos funcionarios hayan accedido a las dosis extras del laboratorio chino.

El último domingo, La República reveló que la farmacéutica china entregó 2.000 dosis extras para el personal a cargo de los ensayos clínicos; sin embargo, una parte de dirigió a personas externas como representantes del Estado.

"Ellos no son las piedras, ellos son unos desleales", sostuvo Aguinaga. Composición: La República.

"Ellos no son las piedras, ellos son unos desleales", sostuvo Aguinaga. Composición: La República.

Aguinaga fue parte del equipo de investigación de la UPCH

El también exlegislador no se había pronunciado en sus redes sociales sobre la vacunación de altos funcionarios. Ahora, informó que fue parte el grupo de investigación de la Universidad Cayetano Heredia, casa de estudios a cargo de los ensayos clínicos de la vacuna china.

Mencionó que al haber ocupado este cargo, tuvo acceso a ser vacunado con el producto de Sinopharm como otros colegas. Enfatizó que este tema se ha mantenido en confidencialidad.

Nosotros estamos en el grupo de investigación. (…) Los que participan en la investigación amplia, al final ellos fueron inmunizados”, mencionó en conversación con este diario.

Para defender su posición, al médico señaló que él no es representante del Estado; no obstante, participa del proceso de elecciones generales del 11 de abril para llegar a ser congresista de la República.

Aguinaga reconoció haber recibido vacuna como parte del equipo de investigación

Aguinaga reconoció haber recibido vacuna como parte del equipo de investigación

“Nosotros no somos funcionarios públicos, no somos personal de confianza del ministerio. La universidad bien claro ha explicado eso”, reiteró. El médico no hizo un mea culpa por haber preferido ser beneficiado con el producto mientras que cientos de peruanos fallecen a diario.

Sobre los funcionarios que fueron vacunados, calificó el hecho como “una pena por el país”, agregando que la investigación sobre la prueba de vacuna fue “tan amplia y tan buena”.

Alejandro Aguinaga fue ministro de Salud en el régimen de Alberto Fujimori y en su mandato se ejecutaron las esterilizaciones forzadas de más de 300.000 mujeres, considerados por la Fiscalía como graves violaciones a los derechos humanos. El caso continúa pendiente de juicio.

Aguinaga reconoció haber recibido vacuna como parte del equipo de investigación

Aguinaga reconoció haber recibido vacuna como parte del equipo de investigación

Esposa de Alejandro Aguinaga también recibió vacuna

La República tuvo acceso a las 12 páginas con la información de las 487 personas que accedieron a la vacuna de Sinopharm, al margen de los ensayos clínicos, según dijo ayer el presidente Francisco Sagasti.

Esta lista incluye los nombres de las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, a quienes ya se le está investigando a pedido de la PCM a la Contraloría, Procuraduría y Fiscalía de la Nación.

En esta registro también está Fabienne Sonia Weber de Aguinaga, esposa de Alejandro Aguinaga, quien aparece en el bloque 208 de la relación completa.

Su nombre figura con el término “entorno cercano” y “relacionado” al proyecto, y se consigna que recibió ambas dosis, la primera el 18 de diciembre de 2020 y la segunda el 18 de enero del presente año.

Weber tuvo participación en el Comité de Damas del Congreso de la República dentro del periodo en el que su esposo fue elegido como parlamentario por la región Lambayeque. Fue la primera vicepresidenta de esta institución desde agosto de 2006 hasta agosto de 2007.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"