Política

Vacunagate: lista de los 487 que accedieron a la vacuna de Sinopharm

La República accedió a la lista íntegra de las 487 personas que recibieron la vacuna de China Sinopharm. Aquí la información completa.

Compartimos a continuación las 12 páginas con la información de las 487 personas que accedieron a la vacuna de Sinopharm, al margen de los ensayos clínicos, según dijo ayer el presidente Francisco Sagasti.

La información fue remitida esta noche por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) al Procurador General del Estado, a la Contraloría General de la República, el Congreso de la República y el Ministerio Público, para que actúen en el marco de sus competencias.

La lista contiene mayoritariamente los nombres del personal que participa en el estudio. También hay nombres del Ministerio de Salud y consultores. Algunos están clasificados como personal de Relaciones Exteriores y, finalmente, llama la atención los nombres consignados como “invitados” y “entorno cercano”.

El documento incluye precisamente el nombre del expresidente Martín Vizcarra. El ahora candidato congresal por Somos Perú está registrado únicamente como “invitado” y no como voluntario participante del estudio.

También aparece la esposa del exmandatario, Maribel Díaz Cabello. En este caso tampoco aparece como voluntaria, sino como “entorno cercano” de Martín Vizcarra.

Por otra parte, aparece César Vizcarra Cornejo, hermano mayor del expresidente, pero está consignado solo como “entorno cercano”. Es decir, tampoco forma parte del estudio, según había deslizado el hoy postulante congresal de Somos Perú.

César Vizcarra niega que su empresa haya alquilado maquinaria pesada

César Vizcarra niega que su empresa haya alquilado maquinaria pesada

La lista también incluye el nombre de María Cecilia Blume, con fechas de aplicación de las dosis del 21 de noviembre y 16 de diciembre de 2020. Aparece como “invitada”.

Si bien por la noche se hizo público que el médico fujimorista Alejandro Aguinaga también accedió a la vacuna, en el documento también aparece el nombre de su esposa Fabienne Sonia Weber de Aguinaga. Se la consigna como “entorno cercano”. Aguinaga, que ahora postula al Congreso por Fuerza Popular, a través de Twitter dio explicaciones sobre su condición de “consulto”, pero no informó nada con respecto a su esposa.

El nombre de Pilar Mazzetti, hasta hace poco ministra de Salud, también consta en la lista y está consignada como parte del personal vacunado del MINSA. También aparece Germán Málaga Rodríguez, responsable del ensayo. Asimismo, José Gotuzzo Herencia, como consultor, y María Elías de Gotuzzo como “entorno cercano”.

Universidades

Por otro lado, también sale a luz el nombre del rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay Boza, quien accedió a la primera dosis el 29 de diciembre del 2020 y a la segunda el 19 de enero de este año. También está el vicerrector Felipe San Martín Howard.

Del ámbito académico también están en la lista el rector de la Universidad Privada Cayetano Heredia, Luis Varela Pinedo, que aparece claramente como “administrativo rector”, y los vicerrectores de esta casa de estudios Alejandro Bussalleu Rivera y José Espinoza Babilón. Los tres recibieron las dosis en forma conjunta, en las fechas 19 de enero y 9 de febrero de este año.

Entrevista a Germán Málaga. Foto: Antonio Melgarejo

Entrevista a Germán Málaga. Foto: Antonio Melgarejo

Personal de la Cancillería

La extensa relación también incluye nombres de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es el caso del canciller Jorge Arturo Jarama Alván, director de ciencia y tecnología de dicha cartera ministerial y personaje que participó en las negociaciones para la exportación de vacunas.

Pero además aparece su esposa Darlene Mendisabal Quiñoñes y su cuñado Víctor Mendizabal Quiñones. En el caso de la esposa, aparece como “entorno cercano”, mientras que el último es consignado como “consultor”.

Otro nombre es el de Javier Sánchez Checa, que aparece a fines del 2020 como jefe del despacho ministerial de la Cancillería. Aparece en la lista de vacunados pero consignado como MINSA - “relacionado”.

También accedió a la vacuna Jorge Efraín Lazo Escalante quien, según planillas de la Cancillería revisada por La República, se desempeña en la dirección ceremonial. Accedió a la vacuna como “invitado”.

Se suma a ellos Francisco Tenya Hasegawa, que en la lista de vacunados aparece como “entorno cercano”, es decir, evita consignar la institución de la cual forma parte. Según planillas de Cancillería, cumple funciones en la Secretaría General de este sector ministerial.

Otro nombre: Manuel Augusto Gonzales Chávez. Figura en la relación como “invitado”. Según planillas del estado, cumple funciones en el despacho del viceministerio de Relaciones Exteriores.

Se suma a ellos la excanciller Elizabeth Astete Rodríguez, que recibió la primera dosis el 22 de enero de este año. En el documento se le consigna, en general, como “Relaciones Exteriores”.

Suiza Lab

Es conocido que los voluntarios del ensayo clínico acceden a evaluaciones y también a pruebas moleculares, las mismas que están a cargo de Suiza Lab. Según SUNAT, Suiza Lab tiene como gerente general a Claudia Gianoli Keller, quien también aparece en la presente lista como “personal del estudio”.

Otras dos personas con el apellido Gianoli aparecen en la relación: Daniel Wiebering Gianoli, que aparece como “personal del estudio” y Christopher Wiegering Gianoli, que figura como “invitado”.

Asimismo, aparece Sergio Orellana Marambio, que en SUNAT aparece como apoderado de Suiza Lab. Si bien él aparece como “personal del estudio”, no ocurre lo mismo con sus hijos que aparecen como “entorno cercano”: Fabrizio Orellana Aznarán y Fhariddy Orellana Aznarán.

Personal del Ejecutivo

En la lista también aparecen dos servidores públicos que estuvieron relacionados con el Ejecutivo. Entre octubre y noviembre accedió a la vacuna Óscar Rafael Suárez Peña. Si bien en el documento es consignado como parte del MINSA, se trata de un servidor que fue destacado a la PCM desde la Cancillería, desde julio de 2018. Ya no labora para la PCM desde inicios de este año.

También accedió a la vacuna Jean Pierre Baca Balarezo, quien venía laborando en la PCM hasta enero de este año, cuando la premier Violeta Bermúdez sacó una resolución para dar por concluido su vínculo laboral. Según verificación efectuada por La República, Baca Balarezo pasó de inmediato al Ministerio del Interior. Se desempeñaba como consultor del Viceministerio de Seguridad Pública. Esta mañana presentó su carta de renuncia, advirtiendo que habría sido incluido indebidamente en la lista, porque, según su versión, es voluntario del ensayo.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

LEER MÁS
Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

LEER MÁS
Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

LEER MÁS
Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"