Política

Congreso busca un Tribunal Constitucional express y se niega a escuchar a expertos

Paso a ciegas. Comisión Especial publica hoy anteproyecto de reglamento para el concurso de méritos de magistrados, sin haber pedido previamente la opinión de instituciones especializadas.

Por los votos de los congresistas de Unión por el Perú (UPP), José Vega; de Podemos Perú, José Luna; de Somos Perú, Jorge Pérez, y de Alianza para el Progreso (APP), Tania Rodas; se rechazó la noche del último martes que la Comisión Especial del Parlamento a cargo del concurso público de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) solicite la orientación de instituciones especializadas en estos procedimientos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Dicha propuesta la planteó el congresista del Partido Morado Gino Costa con el objetivo de obtener las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo, Servir, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y de la jurista Úrsula Indacochea, quien es directora de Programa en la Fundación para el Debido Proceso (DPLF).

De esa forma, la propuesta de reglamento iba a estar más nutrida. Pero la idea no prosperó. Costa solo fue apoyado por sus colegas del Frente Amplio, Rocío Silva, y de Fuerza Popular, Diethell Columbus.

Luna y Rodas se oponen a recibir la orientación de Indacochea. Y Pérez, en esa línea, respondió que dicha iniciativa era una acción dilatoria. Con esos argumentos también se negaron a recibir las sugerencias de la Defensoría del Pueblo y Servir, instituciones que lideraron la elección de los magistrados de la JNJ.

El presidente de la Comisión Especial, Rolando Ruiz, solo ha aceptado requerir por escrito las sugerencias de Indacochea. Este diario le preguntó por qué no hace lo mismo con los demás organismos especializados. “Es un tema de interés nacional y ellos están habidos a que brinden (sus opiniones)”, alegó.

El desempeño de la Comisión Especial y los conflictos constitucionales en los que se encuentra inmerso el Congreso con el Ejecutivo solo refuerzan la tesis de que este Parlamento no debe elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, según la constitucionalista Beatriz Ramírez y el abogado y docente en la PUCP Ernesto de la Jara.

“El próximo TC va a tener que resolver demandas donde este Congreso es parte como en la contienda competencial (por el proceso de vacancia presidencial) y la ONP. Es como que tú vayas a elegir a tus jueces”, recalcó De la Jara.

Ramírez, por eso, considera que, en vista de que en el Legislativo están decididos a cambiar a los integrantes del tribunal, “debemos exigir el nivel de análisis que tuvo la Comisión Especial que eligió a la JNJ”. “Ese debería ser nuestro estándar mínimo porque fue un proceso que si bien tuvo errores, en la segunda convocatoria fue exitosa. El balance fue positivo”, recalcó.

Tabla de puntajes

Y para ello, coincidieron Ramírez y de la Jara, faltan ajustes al reglamento y, sobre todo, a la tabla de puntajes.

En el proceso de elección de jueces constitucionales, el postulante que obtenga más de 80 puntos como mínimo pasará a la etapa en que el pleno del Congreso resuelva su elección. La evaluación curricular vale 85 puntos y la entrevista personal 15, como máximo.

“Hay que tener cuidado con los criterios de puntajes. Puede suceder que personas que han acumulado cartones tienen malos antecedentes de probidad”, alertó Ramírez.

“Yo pediría que cuando revisen la hoja de vida, el postulante diga cuáles son sus méritos para que califique como miembro del TC”, recomendó De la Jara.

Puntajes

Experiencia académica. La constitucionalista Ramírez cuestiona que la tabla de puntajes solo incluya a docentes universitarios nombrados y no a los contratados.

Universo cerrado. El abogado De la Jara opinó que la postulación para exmagistrados no solo debe cerrarse a exjueces o exfiscales supremos.

.

.

Congreso del Perú, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza