Sociedad

Congresista Ancalle: convenio con Minagri es la propuesta viable para reiniciar Majes Siguas II

El parlamentario adoptó posición luego de análisis técnico y legal. José Luis Ancalle se reunió en Arequipa con el viceministro de Políticas Agrarias, Alberto Maurer.

En cita conversaron acerca de propuesta de convenio que promueve el Ejecutivo. Foto: Difusión.
En cita conversaron acerca de propuesta de convenio que promueve el Ejecutivo. Foto: Difusión.

El congresista José Luis Ancalle se mostró a favor de la opción presentada por el Ministerio de Agricultura (Minagri) para destrabar Majes Siguas II, que consiste en la cesión de titularidad del proyecto al gobierno central.

El parlamentario de la bancada del Frente Amplio, sostuvo la noche de este martes 22 de septiembre una reunión en Arequipa con el viceministro de Políticas Agrarias, Alberto Maurer, sobre la propuesta de convenio que promueve el Ejecutivo.

“La mejor opción, de acuerdo al análisis técnico y legal, es que se realice el convenio con el Ministerio de Agricultura. Es la propuesta viable”, señaló el legislador.

Por su parte, el viceministro Maurer recalcó que el Ejecutivo no sugiere al Gobierno Regional de Arequipa a que planteen un proyecto de ley para destrabar Majes Siguas II, sino que la propuesta técnica es la del convenio, que a su vez recogerá todos los aportes y observaciones presentados por los consejeros regionales.

“Ellos tendrán que tomar la decisión y los estamos acompañando técnicamente”, acotó Maurer, según un comunicado oficial publicado por el despacho de José Luis Ancalle.

El parlamentario de Arequipa tendrá la tarde de este miércoles, una reunión con el gerente de Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Napoleón Ocsa, sobre la situación del proyecto agroindustrial y los puntos a favor o en contra del convenio.

Alternativas

Cabe precisar que, hasta el momento, se barajan tres opciones para destrabar el Majes Siguas II; sin embargo, las autoridades involucradas no llegan a un acuerdo.

El Ministerio de Agricultura presentó el convenio de cesión de titularidad del proyecto hacia el gobierno central. Por su lado, el Gobierno Regional de Arequipa plantea un proyecto de ley de la garantía soberana de 104 millones de dólares, que debe ser aprobado en el Congreso.

El convenio de cesión de titularidad ya fue rechazado en dos oportunidades por el Consejo Regional, por considerarlo un golpe a la descentralización. Por este motivo, los fiscalizadores preparan una nueva propuesta.

Majes Siguas II, últimas noticias

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
Pasajes de trenes Caltrain costarían hasta S/ 10 para financiar mantenimiento a largo plazo, según exministro del MTC

Pasajes de trenes Caltrain costarían hasta S/ 10 para financiar mantenimiento a largo plazo, según exministro del MTC

LEER MÁS
Sedapal anuncia corte de hasta 10 horas en SJL, Ate, Carabayllo y más distritos de Lima: conoce horarios afectados

Sedapal anuncia corte de hasta 10 horas en SJL, Ate, Carabayllo y más distritos de Lima: conoce horarios afectados

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo