Mundo

Descubre el país donde en pleno 2024 viven en el año 112: es la nación más hermética del mundo

El calendario de esta nación difiere de los tradicionales basados en la religión; en su lugar, está vinculado al nacimiento del primer líder de la dinastía que gobierna el país.

En Corea del Norte, la figura del líder supremo es central en todos los aspectos de la vida, siendo casi venerado como una deidad. Foto: composición LR/Freepick. Video: Bluecinante
En Corea del Norte, la figura del líder supremo es central en todos los aspectos de la vida, siendo casi venerado como una deidad. Foto: composición LR/Freepick. Video: Bluecinante

Este país de Asia se define como un estado socialista autosuficiente, aunque diversas organizaciones de derechos humanos califican a su gobierno como una dictadura totalitaria. Los ciudadanos tienen prohibido navegar por Internet y ver series o películas extranjeras, entre muchas otras restricciones.

El país que actualmente se encuentra en el año 212, mientras que en el resto del mundo es el año 2024. En esta nota, te invitamos a conocer la razón detrás de este fenómeno.

¿Cuál es el país donde en pleno 2024 viven en el año 112?

Corea del Norte, cuyo nombre oficial es República Popular Democrática de Corea, es el país más hermético del mundo. Se define a sí misma como un estado socialista autosuficiente, aunque diversas organizaciones de derechos humanos califican su gobierno como una dictadura totalitaria. Los ciudadanos tienen prohibido navegar por Internet y ver series o películas extranjeras, entre muchas otras restricciones. Algo que realmente llama la atención es que Corea del Norte no vive en 2024, sino en el año 112.

No existen años “antes de Juche 1”: los años antes de 1912 son numerados según el calendario gregoriano. Foto: iStock

No existen años “antes de Juche 1”: los años antes de 1912 son numerados según el calendario gregoriano. Foto: iStock

¿Cuál es el calendario norcoreano?

Conocido como calendario Juche, es el sistema de numeración de los años utilizado en el país asiático y la razón por la que en Corea del Norte es el año 112 es porque el calendario Juche comienza en 1912, con el nacimiento de Kim Il-sung.

Este calendario fue adoptado por decreto el 8 de julio de 1997, coincidiendo con el tercer aniversario del fallecimiento de Kim Il-sung. La implementación oficial del calendario Juche tuvo lugar el 9 de septiembre de 1997, durante el Día de la Fundación de la República.

Desde entonces, el calendario norcoreano se utiliza en certificados de nacimiento, transportes públicos, diarios, agencias de noticias y estaciones de radio, en lugar del calendario gregoriano.

Por lo tanto, el año 1912 se considera Juche 1 en el calendario de Corea del Norte. No existen años "antes de Juche 1", de modo que toda la historia anterior a 1912 ha desaparecido, como si fuera por arte de magia.

Los años posteriores se representan en años Juche, con el año gregoriano correspondiente indicado entre paréntesis. Foto: Freepik

Los años posteriores se representan en años Juche, con el año gregoriano correspondiente indicado entre paréntesis. Foto: Freepik

¿Cuáles son las normas de Corea del Norte?

El gobierno norcoreano está sumamente preocupado por proteger el país y a sus ciudadanos del resto del mundo. Todos los habitantes viven completamente aislados del exterior, con prohibiciones que en el resto del mundo se consideran absurdas, pero que en Corea del Norte, incumplirlas puede suponer, en muchos casos, enfrentarse a la pena de muerte.

  • Navegar por internet: La única forma en que los ciudadanos norcoreanos acceden a la red es a través de una intranet gubernamental conocida como "Kwangmyong", la cual está limitada a información favorable al régimen. Para usar este sistema, requieren permiso previo.
  • Mirar televisión: Solo se pueden sintonizar cuatro canales, los cuales transmiten constantemente mensajes propagandísticos del régimen. En los últimos años, 150 personas han sido ejecutadas por ver programas provenientes de Corea del Sur.
  • Practicar esquí: Existe una única estación de esquí en Corea del Norte, pero está reservada exclusivamente para el disfrute de Kim Jong-un. La práctica del esquí está prohibida para el resto de la población.
  • Estilos de peinado: Solo se permiten 15 estilos de peinado para hombres y 18 para mujeres en el país. Además, está prohibido teñirse el cabello.