¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Mundo

La isla más grande del mundo en donde el sol es visible las 24 horas del día: está en América

Con más de 2 millones de kilómetros cuadrados, esta masa de tierra ubicada en América del Norte alberga el 30% de las reservas de agua dulce del planeta.

Groenlandia es el segundo lugar congelado más grande del mundo. Imagen: IA | Freepik
Groenlandia es el segundo lugar congelado más grande del mundo. Imagen: IA | Freepik

Nuestro planeta está lleno de lugares asombrosos y llenos de misterios. Desde espacios tan calientes que rompen récords en temperaturas, sitios hechos totalmente de hielo y hasta lugares en donde nunca ha llovido.

Entre estos, existe una isla famosa por sus paisajes helados, por experimentar días interminables durante ciertos períodos del año y por ser la más grande del mundo. ¿Te imaginas cuál es? A continuación te lo revelamos.

¿Cuál es la isla más grande del mundo?

La isla más grande del mundo es Groenlandia, debido a que cuenta con una superficie de más de 2 millones de kilómetros cuadrados. Situada en América del Norte, entre el Atlántico Norte y el océano Ártico, esta enorme masa de tierra, de la cual el 85% es puro hielo, es conocida tanto por su tamaño como por sus extremas condiciones climáticas.

<strong>A pesar de estar constituido gran parte por hielo "Groenlandia" quiere decir tierra verde. Foto: Mathias Berlin&nbsp; </strong>

A pesar de estar constituido gran parte por hielo "Groenlandia" quiere decir tierra verde. Foto: Mathias Berlin 

Asimismo, Groenlandia no solo supera en tamaño a muchas naciones, sino que su vasta extensión de hielo y nieve la convierte en un lugar de interés tanto para científicos como para aventureros. Además está cuenta con el 30% de las reservas de agua dulce en el mundo.

¿Por qué se dice que el sol se puede ver todo el día?

Groenlandia ofrece un fenómeno conocido como el "sol de medianoche". Durante los meses de verano, especialmente en junio y julio, el sol nunca se pone completamente en las regiones más al norte. Este fenómeno ocurre debido a la inclinación del eje de la Tierra, que permite que el sol permanezca visible las 24 horas del día en ciertas latitudes.

Dicho evento es un atractivo turístico, permitiendo a los visitantes experimentar días interminables en un paisaje helado. Por otro lado, los pueblos inuit han adaptado su vida a este ciclo único de luz y oscuridad, demostrando una increíble capacidad de adaptación a su entorno.

Curiosidades de Groenlandia

Groenlandia está llena de hechos fascinantes que la hacen aún más interesante. Aquí te presentamos algunas curiosidades que destacan su singularidad:

  • Población y Cultura: Aunque es la isla más grande del mundo, su población es de aproximadamente 56,000 personas, la mayoría de los cuales son inuit. La cultura inuit es rica y está profundamente conectada con la naturaleza y las tradiciones ancestrales.
  • Hielo y Glaciares: Más del 80% de Groenlandia está cubierta por hielo. El glaciar Jakobshavn, uno de los glaciares más grandes y activos del mundo, se encuentra aquí y se dice que es responsable de la creación del iceberg que hundió el Titanic.
  • Fauna Ártica: Groenlandia alberga una increíble variedad de vida silvestre, incluyendo osos polares, zorros árticos, y narvales. Estos animales han evolucionado para sobrevivir en condiciones extremadamente frías.
  • Cambio Climático: Groenlandia es un punto focal en el estudio del cambio climático. El deshielo de sus glaciares contribuye significativamente a la subida del nivel del mar, lo que tiene implicaciones globales.
  • Autonomía y Política: Aunque es parte del Reino de Dinamarca, Groenlandia tiene un alto grado de autonomía. En 2009, ganó el autogobierno, permitiendo a sus habitantes tomar decisiones sobre muchos de sus asuntos internos.
  • Historia y Exploración: Groenlandia ha sido habitada por varias culturas a lo largo de los siglos. Los vikingos, liderados por Erik el Rojo, fueron algunos de los primeros europeos en asentarse aquí en el siglo X.
  • Educación y Ciencia: La Universidad de Groenlandia, la única en la isla, está en Nuuk, la capital. Es un centro de investigación ártica y ciencias sociales.
  • Turismo y Aventuras: Groenlandia ofrece actividades únicas como el kayak en fiordos, observar auroras boreales y explorar sus impresionantes icebergs.
<strong> En Groenlandia hay icebergs tan altos como un edificio de quince pisos. Imagen: Freepik | IA</strong>

En Groenlandia hay icebergs tan altos como un edificio de quince pisos. Imagen: Freepik | IA

¿Por qué a pesar de estar en América del Norte, Groenlandia le pertenece a Dinamarca?

Groenlandia, aunque geográficamente está en América del Norte, pertenece a Dinamarca debido a razones históricas y coloniales. En el siglo XVIII, Dinamarca-Noruega estableció la soberanía sobre Groenlandia, y tras la separación de Noruega en 1814, Dinamarca mantuvo el control.

La isla se convirtió en una colonia danesa y, eventualmente, en un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca. En 1979, Groenlandia obtuvo un gobierno autónomo, y en 2009 se amplió su autogobierno, aunque Dinamarca sigue siendo responsable de sus asuntos exteriores y defensa.

<strong>Groenlandia está ubicado en el continente americano pero le pertenece al país de Dinamarca. Imagen: DW</strong>

Groenlandia está ubicado en el continente americano pero le pertenece al país de Dinamarca. Imagen: DW

La segunda isla más grande del mundo

Nueva Guinea es la segunda isla más grande del mundo, después de Groenlandia. Ubicada en el suroeste del Océano Pacífico, esta isla es un lugar de extraordinaria biodiversidad y riqueza cultural.

Asimismo, Nueva Guinea abarca aproximadamente 785,753 kilómetros cuadrados. La isla se divide en dos partes principales: la mitad occidental pertenece a Indonesia y se conoce como las provincias de Papúa y Papúa Occidental, mientras que la mitad oriental constituye el país independiente de Papúa Nueva Guinea.