Mundo

Boric, Petro y más presidentes condenan el ataque de Trump a Irán: "Tener poder no autoriza vulnerar las reglas"

Presidentes de distintos países de Latinoamérica criticaron el bombardeo de Estados Unidos contra las bases nucleares de Irán. También, la UE instó a buscar una solución pacífica.

Presidentes de Latinoamérica y distintas partes del mundo condenaron las acciones de Trump contra Irán. Foto: composición LR/AFP
Presidentes de Latinoamérica y distintas partes del mundo condenaron las acciones de Trump contra Irán. Foto: composición LR/AFP

El ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, organizado en conjunto con Israel, ha generado diversas reacciones alrededor del mundo. Distintos mandatarios de Chile, Colombia, Venezuela y más condenaron el accionar de Donald Trump, asegurando que dicha acción es una “escalada del conflicto en Oriente Medio”.

Horas después del incidente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció para dar detalles y aseguró que Irán deberá elegir “entre la paz o la tragedia”. En un esfuerzo de Washington por obligar al régimen islámico a obtener la “rendición incondicional”.

Presidentes del mundo condenan ataques ejecutados por Trump contra Irán

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, condenó enérgicamente bombardeos de Estados Unidos, quien se pronunció en sus redes sociales.

“Esta agresión viola gravemente la Carta ONU y Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”, expresó. Por su parte, Bruno Rodríguez Parilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, también condenó los hechos.

En Chile, el presidente Gabriel Boric, condenó el bombardeo, ejecutado por Donald Trump, contra Irán. Afirmó que atacar instalaciones nucleares está prohibido por el derecho internacional.

“Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EE. UU.”, indicó el mandatario en su cuenta de X.

“Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz”, añadió.

Mientras que Gustavo Petro, presidente de Colombia, consideró que el gobierno de Trump no debe participar en la guerra contra Irán y el genocidio en Gaza. Si no "impedir la guerra y el genocidio. Lo digo como presidente de la comunidad de estados latinoamericanos y del Caribe", expresó en sus redes sociales.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que estaba “profundamente alarmado” por el ataque estadounidense contra Irán.

"Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán hoy. Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales", escribió Guterres en X.

Por su parte, México, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo un "llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente".

"En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a desescalar las tensiones en la región. La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad", añadió.

Unión Europea insta a Irán a comprometerse con una salida diplomática

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió al régimen de Irán a comprometerse con una "solución diplomática creíble" para evitar una mayor escalada en Oriente Medio.

"Ahora es el momento de que Irán regrese a la mesa de negociación. Es la única vía para poner fin a esta crisis", escribió en sus redes sociales.

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, convocó de urgencia para este lunes a los ministros de Exteriores de los 27 países del bloque.

"Insto a todas las partes a dar un paso atrás y abstenerse de agravar más la situación", escribió en X. Advirtió que el desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán "será una amenaza para la seguridad internacional":

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Mundo

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"