
España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post
Tras la expulsión de miles de inmigrantes de Estados Unidos, en Europa, el país español se ha convertido en el nuevo oasis de oportunidades para la comunidad latina.
- Juez anula multa de 200 euros que la DGT impuso a un conductor por usar su móvil mientras manejaba: hombre denunció y ganó por "presunción de inocencia"
- Especialista en Economía advierte de los cambios severos en la edad de jubilación en España: "Preparaos para lo que viene"

España es uno de los países de Europa donde han migrado miles de latinos por nuevas oportunidades laborales. Las leyes que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez ha permitido la regularización de alrededor de 700.000 inmigrantes desde 2021. En la actualidad, tras la amenaza de deportaciones, instauradas por Donald Trump, ya son diversos los interesados en viajar a Madrid, Barcelona, Andalucía y más estados por un porvenir mejor.
The Washington Post ha anunciado que España se ha convertido en la "tierra de esperanza" y en una "antítesis del Gobierno de Trump" si Pedro Sánchez supera la crisis de corrupción que vive el país.
España, el país de la "tierra de esperanza" para latinos
Según el artículo de The Washington Post, las políticas españolas más tolerantes permiten "atraer a algunos inmigrantes rechazados o excluidos de Estados Unidos". Entre los casos más resaltantes están los venezolanos, quienes se han visto más afectados por la cacería que Trump inició en su gobierno contra los migrantes de esta nacionalidad.
De acuerdo al medio estadounidense, las solicitudes de protección humanitaria de venezolanos para acceder al territorio español aumentaron entre enero y mayo en un 36,4%. La facilidad que tienen radica en que pueden ingresar al país como turistas y sin necesidad de visado, pero que tras quedarse por un periodo de tiempo más largo buscan modificar su estatus de forma legal.
La razón principal de este auge latino en España se da la mano con el enfoque político que tienen los partidos en el país. El Washington Post señala que la cúpula política ha optado por "un enfoque menos demonizador hacia la inmigración" a diferencia de lo que Estados Unidos y el resto de Europa predica.
Mayor presencia de venezolanos en España
La presencia de migrantes se ha intensificado con el paso del tiempo y esto ha promovido que España crezca económicamente. De acuerdo a un informe del Banco de España, se estima que el 25% de ese crecimiento se debe a la llegada de trabajadores extranjeros.
Los centros estadísticos españoles revelan que cerca de 400.000 ciudadanos venezolanos residen actualmente en España.