
Así quedó la subida de sueldo para empleados públicos 2025 en España: el aumento salarial de 2,5% se pagará con retroactivo
El gobierno de España ha anunciado un incremento salarial del 0,5% para empleados públicos en 2025, sumando un total del 2,5% tras el aumento del 2% ya previsto para 2024.
- ¿Sacas tu permiso de conducir en 2025? La DGT confirma modificaciones en el examen teórico para nuevos conductores en España
- El Gobierno de España aumenta el IVA a los alquileres turísticos y combate a plataformas como Airbnb con multas millonarias

El gobierno de España anunció la subida del sueldo para empleados públicos de 0,5% este 2025. La cantidad se suma al aumento ya anunciado el 2024 del 2% lo que hace un total del 2,5% para todos los trabajadores. El sindicato CSIF estima que cada trabajador recibirá, en promedio, unos 168 € anuales adicionales, lo que representa aproximadamente 250 € acumulados por el retraso en el pago desde enero de 2024
El incremento estaba pactado en el Acuerdo Marco de Función Pública 2022‑2024, condicionando la subida al escenario inflacionario real. Más de 3 millones de empleados públicos se beneficiarán de esta medida, incluyendo funcionarios de la Administración del Estado, comunidades autónomas y entidades locales.
PUEDES VER: España esquiva el golpe del arancel del 10%, pero el FMI alerta de un daño mayor si Trump sube al 50%

¿Cómo quedó el aumento salarial para los empleados públicos en 2025?
El aumento de sueldo tendrá un incremento que beneficiará a más de 3,5 millones de personas, entre ellos trabajadores públicos de la Administración General del Estado, comunidades autónomas y entidades locales.
- Grupo A1: 32.804,62 euros para licenciatura o grado + máster
- Grupo A2: 30.747,56 euros para diplomatura o grado
- Grupo B: 29.123,40 euros
- Grupo C1: 27.237,64 euros destinados para bachillerato o técnico
- Grupo C2: 25.488,02 euros viables para ESO
- Agrupación Profesional: 25.337,94 euros
Este monto contiene las dos pagas extras de junio y diciembre. Además, el beneficio que reciban funcionarios de mayor rango como jueces, fiscales o inspectores de Hacienda tendrán un aumento, ya que, contarán con complemento salarial.
¿Qué dijo el ministro de Transformación Digital de España?
El ministro Óscar López (Transformación Digital y Función Pública) ha indicado que el pago se realizará "en breve", mediante un abono único que incluirá los atrasos desde enero de 2024, y posteriormente el aumento quedará incorporado a las nóminas. La ejecución depende de la aprobación en el Consejo de Ministros o mediante una modificación presupuestaria.
¿Qué piden los sindicatos para el 2025 con el aumento salarial?
Sindicatos como Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Unión General de Trabajadores (UGT) y Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) reclaman que el pago sea efectivo cuanto antes, utilizando decreto si fuera necesario, sin depender de los Presupuestos Generales.
CSIF pide además una ley que indexe automáticamente los sueldos públicos al IPC, igualando el modelo aplicado a las pensiones, y aborda la recuperación del poder adquisitivo perdido desde los recortes de 2010.
También se espera la negociación de un nuevo Acuerdo Marco para 2025‑2027 que incluya avances como equiparación salarial, tasa de reposición, jornada de 35 horas y carrera profesional.