Mundo

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Los evacuados primero fueron trasladados a Chipre, desde donde regresaron a Tampa, Florida.

Ron DeSantis facilitó la evacuación de 1.500 residentes de EE.UU. en Israel.
Ron DeSantis facilitó la evacuación de 1.500 residentes de EE.UU. en Israel. | Composición LR.

En medio del conflicto entre Irán e Israel, el estado de Florida trajo de regreso a 1.500 residentes de Estados Unidos atrapados en el conflicto de Medio Oriente. En la operación, liderada por el gobernador Ron DeSantis, se alquiló cuatro aviones para facilitar el retorno de los ciudadanos.

Bryan Griffin, director de Comunicaciones del gobernador, compartió la noticia al público." ¡El gobernador Ron DeSantis da un paso al frente!", escribió. Los evacuados fuero trasladados a Chipre antes de embarcar rumbo a Tampa, Florida.

Residentes de Estados Unidos atrapados en el conflicto Israel-Irán

La semana pasada, los ataques entre Israel e Irán causaron estragos en la zona de Medio Oriente. Frente a ello, barcos escoltados por la Marina de Israel empezaron a evacuar a los residentes de Estados Unidos atrapados en el conflicto, llevándolos inicialmente a Chipre. Desde allí, DeSantis gestionó sus retornos al país mediante vuelos especiales.

Asimismo, Bryan Griffin instó a las personas que aún se encuentran en Israel a registrarse en el sitio de la División de Desastres de Florida. "El estado de Florida, bajo la dirección del gobernador Ron DeSantis, está trabajando para facilitar las evacuaciones de estadounidenses desde Israel", agregó.

Por otro lado, Mike Huckabee, embajador de EE.UU. en Israel anunció un programa de evacuación por aire y mar. Para ello, los ciudadanos deben inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir ayuda del Departamento del Estado.

¿Cuáles son las medidas Trump frente al conflicto entre Israel e Irán?

Tras el intenso conflicto en Medio Oriente, el presidente Donald Trump elevó al nivel más alto la alerta de viaje hacia Israel y los territorios palestinos. El Departamento de Estado emitió una advertencia recomendando no viajar a Israel debido a "conflictos armados, terrorismo y disturbios". Además, informó sobre el cierre temporal de la embajada en Jerusalén, al menos hasta el próximo viernes.

A los ciudadanos estadounidenses que aún se encuentren en Irán, el gobierno de EE.UU. los insta a salir del país de inmediato o buscar refugio. Por otro lado, Trump dejó abierta la posibilidad de que Estados Unidos participe en ataques contra Irán. "Podría hacerlo o podría no hacerlo. Nadie sabe lo que voy a hacer", declaró el presidente a la prensa.

¿Estados Unidos participará en la guerra entre Israel e Irán?

Donald Trump respondió a la duda si Estados Unidos se sumará a los ataques israelíes contra Irán. "Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. Asimismo, confirmó que Irán se comunicó con EE.UU. para negociar, tras varios días de ataques entre la república islámica e Israel.

"Dije que era muy tarde para hablar. Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana, ¿no?", añadió. "Incluso sugirieron venir a la Casa Blanca", afirmó, calificando de "valiente" la propuesta.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

LEER MÁS
FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

LEER MÁS
El albañil argentino que ganó $100 millones en un casino, pero solo le dieron $6.500: ¿por qué no le entregaron el premio?

El albañil argentino que ganó $100 millones en un casino, pero solo le dieron $6.500: ¿por qué no le entregaron el premio?

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS

Últimas noticias

Martín Cauteruccio deja Sporting Cristal: el goleador fue vendido a club boliviano y jugará la Copa Sudamericana

Martín Cauteruccio deja Sporting Cristal: el goleador fue vendido a club boliviano y jugará la Copa Sudamericana

Canal confirmado Fluminense ante Chelsea por semifinales del Mundial de Clubes

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Mundo

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

Ataques entre Israel y Hamás dejan 20 nuevos muertos mientras se retoman acuerdos por un alto al fuego impulsado por Trump

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Corte IDH ordena al Perú garantizar la defensa legal de víctimas de violaciones de los DD.HH ante represalias de Ley APCI

Corte IDH ordena al Perú garantizar la defensa legal de víctimas de violaciones de los DD.HH ante represalias de Ley APCI

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte