
Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU
Los evacuados primero fueron trasladados a Chipre, desde donde regresaron a Tampa, Florida.
- Estados Unidos podría unirse a los ataques contra Irán en 24 a 48 horas, según funcionario israelí
- Trump aprueba plan para que Estados Unidos ataque Irán, según informe del WSJ, pero el mandatario cuestiona esas afirmaciones

En medio del conflicto entre Irán e Israel, el estado de Florida trajo de regreso a 1.500 residentes de Estados Unidos atrapados en el conflicto de Medio Oriente. En la operación, liderada por el gobernador Ron DeSantis, se alquiló cuatro aviones para facilitar el retorno de los ciudadanos.
Bryan Griffin, director de Comunicaciones del gobernador, compartió la noticia al público." ¡El gobernador Ron DeSantis da un paso al frente!", escribió. Los evacuados fuero trasladados a Chipre antes de embarcar rumbo a Tampa, Florida.
Residentes de Estados Unidos atrapados en el conflicto Israel-Irán
La semana pasada, los ataques entre Israel e Irán causaron estragos en la zona de Medio Oriente. Frente a ello, barcos escoltados por la Marina de Israel empezaron a evacuar a los residentes de Estados Unidos atrapados en el conflicto, llevándolos inicialmente a Chipre. Desde allí, DeSantis gestionó sus retornos al país mediante vuelos especiales.
Asimismo, Bryan Griffin instó a las personas que aún se encuentran en Israel a registrarse en el sitio de la División de Desastres de Florida. "El estado de Florida, bajo la dirección del gobernador Ron DeSantis, está trabajando para facilitar las evacuaciones de estadounidenses desde Israel", agregó.
Por otro lado, Mike Huckabee, embajador de EE.UU. en Israel anunció un programa de evacuación por aire y mar. Para ello, los ciudadanos deben inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir ayuda del Departamento del Estado.
¿Cuáles son las medidas Trump frente al conflicto entre Israel e Irán?
Tras el intenso conflicto en Medio Oriente, el presidente Donald Trump elevó al nivel más alto la alerta de viaje hacia Israel y los territorios palestinos. El Departamento de Estado emitió una advertencia recomendando no viajar a Israel debido a "conflictos armados, terrorismo y disturbios". Además, informó sobre el cierre temporal de la embajada en Jerusalén, al menos hasta el próximo viernes.
A los ciudadanos estadounidenses que aún se encuentren en Irán, el gobierno de EE.UU. los insta a salir del país de inmediato o buscar refugio. Por otro lado, Trump dejó abierta la posibilidad de que Estados Unidos participe en ataques contra Irán. "Podría hacerlo o podría no hacerlo. Nadie sabe lo que voy a hacer", declaró el presidente a la prensa.
¿Estados Unidos participará en la guerra entre Israel e Irán?
Donald Trump respondió a la duda si Estados Unidos se sumará a los ataques israelíes contra Irán. "Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. Asimismo, confirmó que Irán se comunicó con EE.UU. para negociar, tras varios días de ataques entre la república islámica e Israel.
"Dije que era muy tarde para hablar. Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana, ¿no?", añadió. "Incluso sugirieron venir a la Casa Blanca", afirmó, calificando de "valiente" la propuesta.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.