
Tailandia en alerta por repunte de COVID‑19: más de 350.000 casos registrados y 102 muertes en un mes por nuevas mutaciones
Tailandia ve un repunte grave de COVID-19, con muertes y contagios. Las nuevas variantes JN.1, KP.2, KP.3 y XEC disparan la preocupación regional en Asia y Oceanía.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

El Ministerio de Sanidad de Tailandia informa de 102 muertes por COVID-19 entre el 11 de mayo y el 11 de junio. Esto ocurre en medio de un brote que suma más de 350.000 contagios en solo un mes. Las autoridades explican el aumento por la combinación de la temporada, la baja inmunidad y la presencia de nuevas mutaciones del virus.
El aumento de casos preocupa a Asia y Oceanía. Varios países han empezado a fortalecer sus planes de prevención. Aunque la situación aún se considera bajo control, los gobiernos piden retomar las medidas básicas de protección ante la circulación del virus.
Factores que explican el aumento de casos de COVID-19 en Tailandia
Las autoridades sanitarias tailandesas indican que el incremento de casos se relaciona con la temporada de lluvias, lo que favorece la transmisión del virus. También mencionan una caída en la cobertura de vacunación de refuerzo. Destacan la baja inmunidad en personas que no han recibido dosis recientes, lo que ha elevado el número de reinfecciones.
Otro punto clave es la propagación de subvariantes de Ómicron, como JN.1, KP.2 y KP.3. Estas variantes muestran una mayor capacidad de contagio y de evasión del sistema inmune. El comienzo del nuevo ciclo escolar y el flujo constante de turistas internacionales también han aumentado los contactos y la exposición al virus. Esto sucede en un momento de menos medidas preventivas en general.
¿Qué medidas están tomando otros países de Asia y Oceanía ante el aumento de casos de COVID-19?
Países vecinos como Indonesia, Vietnam, Camboya y Birmania han pedido a sus ciudadanos reforzar las medidas de prevención tras detectar pequeños aumentos en los contagios. Las autoridades de salud insisten en usar mascarillas, mantener la distancia física y vacunar como barreras esenciales para frenar el avance del virus.
En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también han emitido recomendaciones para vigilar mejor la situación y mantener las medidas de protección en lugares cerrados. Por su parte, en India, el Gobierno ordena pruebas PCR obligatorias para los funcionarios que deban reunirse con el primer ministro Narendra Modi. Esto busca frenar una posible expansión de casos activos.