Mundo

Estados Unidos comienza a retirar personal de su embajada en Medio Oriente ante amenazas de ataque de Irán

El gobierno de Donald Trump planea retirar gradualmente al personal no esencial de su embajada en Irak y permitir el traslado de sus familias

Estados Unidos se prepara para ordenar la salida del personal no esencial de la embajada de Irak.
Estados Unidos se prepara para ordenar la salida del personal no esencial de la embajada de Irak.

Estados Unidos se alista para abandonar Bagdad. De acuerdo con fuentes gubernamentales estadounidenses mencionadas por Reuters, Washington estaría evacuando al personal no esencial de sus misiones diplomáticas en Irak, argumentando el aumento de tensiones en la región.

Aunque no se detallaron los motivos exactos de la medida, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, confirmó su implementación, destacando que el presidente Donald Trump está al tanto y a favor de dicho retiro. "El Departamento de Estado revisa periódicamente la situación del personal estadounidense en el extranjero y esta decisión se tomó como resultado de una revisión reciente", indico la portavoz a Reuters. 

Aumento de las tensiones entre Israel e Irán

El Departamento de Estado también ha autorizado la salida de personal no esencial y sus familiares en Bahrein y Kuwait, brindándoles la opción de decidir si abandonan esos países. Además, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó la salida voluntaria de militares dependientes de diversas ubicaciones en la región, según lo informó el Comando Central de EE. UU. en un comunicado. El comando está monitoreando de cerca el aumento de las tensiones en Oriente Medio.

Este proceso de evacuación se lleva a cabo en medio de una creciente tensión entre dos de las principales potencias militares de la zona, Israel e Irán, cuyas posibles confrontaciones podrían desencadenar un desastre regional generalizado.

Irán amenaza con atacar bases militares de Estados Unidos

La decisión de Estados Unidos de retirar a su personal se da luego de que, el miércoles 11 de junio, el ministro de Defensa de Irán, Aziz Nasirzadeh, advirtiera que su país lanzará ataques directos contra todas las ases militares estadounidenses en Oriente Medio si las negociaciones sobre su programa nuclear fracasan. "Algunos funcionarios del otro lado amenazan con un conflicto si las negociaciones no prosperan. Si se nos impone un conflicto… todas las bases estadounidenses están a nuestro alcance y las atacaremos con valentía en los países anfitriones", declaró Nasirzadeh.

Irán y Estados Unidos han sostenido cinco rondas de negociaciones con mediación de Omán desde abril de este año, en un intento por alcanzar un nuevo acuerdo que impida a Teherán desarrollar armas nucleares. La amenaza se realizó justo antes de la fecha de la sexta ronda de negociaciones en Mascate entre ambos países. Mientras Irán anunció que el próximo encuentro se realizará el domingo, el presidente Donald Trump afirmó que será el jueves, sin que el mediador omaní haya aclarado la fecha oficial.

Ambas partes intentan reemplazar el acuerdo de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio de levantar sanciones. Sin embargo, las negociaciones siguen estancadas debido al enriquecimiento de uranio. Según el OIEA, Irán está enriqueciendo uranio al 60 %, mucho más que el 3,67 % permitido en el acuerdo anterior y cerca del 90 % necesario para fabricar armas nucleares. Esta escalada ha generado preocupación internacional y complica aún más las negociaciones, mientras refuerza las amenazas de Teherán ante un posible fracaso del diálogo.

Hallan cráneo femenino de hace 6.200 años con deformación hecha en la infancia, según estudio científico

Hallan cráneo femenino de hace 6.200 años con deformación hecha en la infancia, según estudio científico

LEER MÁS
Irán amenaza con atacar bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente si las negociaciones nucleares fracasan

Irán amenaza con atacar bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente si las negociaciones nucleares fracasan

LEER MÁS
Trump impone nuevas sanciones a Irán en plena negociación sobre el programa nuclear

Trump impone nuevas sanciones a Irán en plena negociación sobre el programa nuclear

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"