
Al-Qaeda amenaza a Trump y Elon Musk y hace un llamado: "Asesinar a líderes de la región"
En una grabación de 30 minutos difundida recientemente, Anwar Al Awlaki, líder de Al Qaeda, exhortó a las naciones árabes a coordinar acciones conjuntas contra figuras destacadas de Estados Unidos.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

El líder de Al Qaeda en Yemen, Saad bin Atef al Awlaki, a través de un video difundido en redes sociales emitió una contundente amenaza contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk. Esta advertencia surge en el contexto de la reciente ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado un saldo devastador de miles de víctimas. Al Awlaki justifica su postura al considerar que la violencia es una respuesta legítima ante lo que él califica como agresiones occidentales.
En una grabación de aproximadamente 30 minutos, Saad bin Atef al-Awlaki, líder de al-Qaeda, instó a que fuerzas de Egipto, Jordania y de los Estados árabes del Golfo unieran esfuerzos con el objetivo de asesinar a quien es considerado el hombre más poderoso del mundo. El líder aseguró: "No hay límites después de lo que le ha ocurrido y le está ocurriendo" a Gaza y que "la reciprocidad es legítima".

El líder aseguró: "No hay límites después de lo que le ha ocurrido y le está ocurriendo" a Gaza. Foto: X
¿Qué dijo Al Qaeda sobre Estados Unidos?
En la grabación difundida, se exhiben imágenes de Donald Trump, Elon Musk, el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth. También se muestran logotipos de compañías como Tesla, dirigida por Musk. En paralelo, se lanza un llamado explícito a cometer atentados contra líderes regionales.
El mensaje aparece en el contexto de la ofensiva militar de Israel, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás y otros grupos palestinos, que provocaron la muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de cerca de 250. Desde entonces, las operaciones israelíes han dejado más de 54.700 palestinos fallecidos y alrededor de 125.800 heridos.
¿Cuál es el conflicto?
La violencia en Gaza, junto con el respaldo de Estados Unidos a Israel, se presenta como el principal detonante del discurso, el cual combina elementos de retórica religiosa, política y militar para promover una “yihad global no autorizada”. Este llamado adquiere una gravedad particular debido al actual clima político y la creciente polarización en el interior de EE.UU.