Mundo

Irán amenaza con atacar bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente si las negociaciones nucleares fracasan

Nasirzadeh resaltó que las bases estadounidenses están "a su alcance" y que, en caso de conflicto, Estados Unidos deberá abandonar la región. Las tensiones se agravan a medida que ambos países buscan un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.

Según la agencia estatal Mehr, Nasirzadeh afirmó que, en caso de conflicto, EE. UU. deberá abandonar la región. Foto: AFP.
Según la agencia estatal Mehr, Nasirzadeh afirmó que, en caso de conflicto, EE. UU. deberá abandonar la región. Foto: AFP.

El ministro de Defensa de Irán, Aziz Nasirzadeh, advirtió que su país responderá con ataques directos a todas las bases militares estadounidenses en Medio Oriente si fracasan las negociaciones sobre su programa nuclear. La declaración, emitida a pocos días del reinicio de las conversaciones con Estados Unidos, refleja el incremento de tensiones en la región.

"Algunos funcionarios del otro lado amenazan con un conflicto si las negociaciones no prosperan. Si se nos impone un conflicto… todas las bases estadounidenses están a nuestro alcance y las atacaremos con valentía en los países anfitriones", declaró Nasirzadeh.

Advertencia se da a pocos días de la sexta ronda de negociaciones en Mascate y luego de que Estados Unidos exigiera a Teherán el cese inmediato del enriquecimiento de uranio, una condición que Irán rechaza de plano. Según la agencia estatal Mehr, Nasirzadeh afirmó que, en caso de conflicto, EE. UU. deberá abandonar la región, ya que sus bases están “al alcance” de las fuerzas iraníes.

Negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán continúan

Irán y Estados Unidos han sostenido cinco rondas de negociaciones con mediación de Omán desde abril, en un intento por alcanzar un nuevo acuerdo que impida a Teherán desarrollar armas nucleares. Mientras Irán anunció que el próximo encuentro se realizará el domingo, el presidente Donald Trump afirmó que será el jueves, sin que el mediador omaní haya aclarado la fecha oficial.

Ambas partes buscan reemplazar el pacto de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Sin embargo, las conversaciones continúan empantanadas por el tema del enriquecimiento de uranio.

Según el OIEA, Irán actualmente enriquece uranio al 60 %, muy por encima del 3,67 % permitido en el acuerdo anterior y cerca del 90 % necesario para fabricar armamento nuclear. Esta escalada técnica ha generado alarma internacional y complica aún más el proceso de negociación, al tiempo que refuerza las advertencias de Teherán ante un eventual fracaso del diálogo.

Amenazas de ambas partes ante un posible fracaso en la negociación

Trump advirtió que Estados Unidos está preparado para usar la fuerza militar si no se logra un nuevo acuerdo con Irán, asegurando que Teherán adoptó una postura “mucho más agresiva” en medio de las negociaciones nucleares.

Por su parte, el ministro Nasirzadeh, expresó confianza en una salida diplomática, pero advirtió que, en caso de conflicto, las fuerzas estadounidenses sufrirían más bajas que las iraníes. Señaló que sus tropas están plenamente preparadas y reveló que Irán probó con éxito un misil equipado con una ojiva de dos toneladas, lo que demuestra —según dijo— la capacidad defensiva del país.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"