Mundo

El 'monstruoso' dron naval ucraniano que supera los 7 metros, es capaz de llevar misiles antiaéreos y derriba aviones de combate

La guerra entre Rusia y Ucrania impulsó una innovación tecnológica sin precedentes, donde los drones se han convertido en protagonistas en el combate moderno. Esta situación redefine las tácticas militares actuales.

Dron naval Magura V7 ucraniano capaz de lanzar misiles y operar días en el mar. Foto: Anadolu
Dron naval Magura V7 ucraniano capaz de lanzar misiles y operar días en el mar. Foto: Anadolu | Anadolu

La guerra entre Rusia y Ucrania se convirtió en un escenario de innovación tecnológica sin precedentes. Los drones han dejado de ser herramientas de apoyo y se han convertido en protagonistas del combate moderno. En tierra, aire y mar, el conflicto ha impulsado una carrera armamentística basada en sistemas no tripulados.

En este contexto, Ucrania presentó un nuevo desarrollo que redefine el uso de drones navales en el campo de batalla. Se trata de una plataforma que no solo amplía las capacidades defensivas y ofensivas del país, sino que también establece un precedente en la historia militar reciente.

El dron naval Magura V7 y su rol en la estrategia militar ucraniana

El Magura V7, un dron naval de 7,3 metros capaz de lanzar misiles antiaéreos, combina velocidad, autonomía y armamento en un solo sistema. Está equipado con misiles aire-aire, sensores de rastreo y puede operar en mar abierto durante varios días. Su diseño le permite actuar como plataforma de ataque o como “nave nodriza” para lanzar pequeños drones explosivos hacia objetivos en tierra o mar.

En su presentación en mayo, las autoridades ucranianas detallaron que el Magura V7 se empleó en una operación coordinada junto a un enjambre de drones, lo que permitió emboscar a aeronaves rusas cerca del Mar Negro. Esta acción resultó en el derribo de dos aviones de guerra Su-30, un hecho que marca un precedente en el uso de sistemas navales no tripulados en combate aéreo.

¿Cuál fue el impacto de los drones en el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Desde el inicio de la invasión en 2022, Ucrania ha transformado el uso de drones en una de sus principales tácticas militares. Ha desplegado versiones aéreas, terrestres y marítimas de estos sistemas, y ha utilizado el conocimiento técnico de miles de programadores locales para adaptar la tecnología a un conflicto cambiante.

Estas innovaciones han permitido a Ucrania atacar aeródromos, flotas y posiciones en territorio ruso, incluso en zonas lejanas como Siberia. Además, han obligado a Rusia a cambiar sus estrategias de defensa, lo que ha generado un ciclo constante de adaptación tecnológica. El Magura V7 representa la última evolución de una guerra en la que los drones ya no solo vigilan o atacan, sino que también cazan aviones.

¿Cómo avanzan las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania?

Aunque sobre el terreno los combates siguen siendo intensos, ambos bandos han mantenido recientemente conversaciones para explorar un posible alto el fuego. La última ronda de diálogo tuvo lugar en Estambul el 2 de junio, cuando representantes de ambos países intercambiaron memorandos con sus respectivas condiciones.

Sin embargo, las exigencias planteadas por cada parte siguen siendo consideradas inaceptables por sus oponentes, lo que dificulta que se logre un acuerdo tangible en el corto plazo. Mientras tanto, los ataques con drones y misiles se han intensificado, y la guerra tecnológica, con innovaciones como el Magura V7, se ha convertido en un factor clave que podría influir en futuras negociaciones.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"