Rusia ataca a Ucrania con 479 drones y trece misiles en uno de los mayores ataques aéreos masivos en toda la guerra
Ucrania sufre uno de sus ataques aéreos más intensos de la guerra. Rusia desplegó 479 drones junto a una variedad de misiles estratégicos, que bombardearon zonas residenciales en regiones centrales y occidentales.
- Rusia y Ucrania concretan primer canje de prisioneros menores de 25 años tras segunda ronda de negociaciones de paz
- Volodímir Zelenski amenaza a Rusia tras nuevo ataque con más de 400 drones y 40 misiles: "Debe pagar por esto"

La Fuerza Aérea ucraniana reveló uno de los mayores ataques de Rusia hacia el territorio ucraniano: Moscú desplegó 479 drones y trece misiles que golpearon zonas residenciales en Ucrania. Este lanzamiento masivo de drones se dio en el proceso de intercambio de prisioneros y cuerpos de soldados caídos entre ambos países que aún continúan en guerra.
El envío de los drones explosivos contra Ucrania ocurrió del domingo por la noche para el lunes 9 de junio y superó el récord anterior de 472 drones explosivos. De acuerdo a las defensas aéreas ucranianas, se derribaron 460 de 479 drones rusos kamikaze de tipo Shahed de origen Iraní, de los cuales 277 fueron destruidos y 183 neutralizados.
El mayor ataque aéreo de Rusia a Ucrania con 479 drones
El ataque de Rusia estuvo acompañado de 13 misiles de gran alcance – incluidos misiles balísticos Kinzhal, de crucero Kh-101, Kh-22, Kh-31P y Kh-35. Este bombardeo, el más numeroso de drones durante toda la guerra, se dirigió principalmente a aeródromos y posiciones militares en el centro y el oeste de Ucrania
Asimismo, también se informó que hubo impactos directos de los drones o los misiles rusos en 10 localizaciones. “Los impactos fueron registrados en 10 lugares. En otras 17 localizaciones han caído fragmentos de los misiles o drones interceptados”, indicó el comunicado de las fuerzas militares de Ucrania.
Reacción de la OTAN por bombardeos de Rusia a Ucrania
El ataque a Ucrania provocó la activación inmediata de cazas polacos y de la OTAN, que entraron en el espacio aéreo polaco para garantizar su seguridad tras el bombardeo. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia indicaron que los cazas fueron desplegados para "garantizar la seguridad".
"Los pares de cazas en servicio fueron desplegados y los sistemas de defensa aérea, terrestre y de reconocimiento radar alcanzaron el máximo estado de preparación", mencionaron las autoridades polacas en X