Mundo

Volodímir Zelenski amenaza a Rusia tras nuevo ataque con más de 400 drones y 40 misiles: "Debe pagar por esto"

La advertencia de Zelenski se da ante el reciente ataque de Rusia como represalia al fuerte golpe que dejó la Operación Telaraña. El bombardeo en Ucrania, con más de 40 misiles, dejó al menos 3 muertos y 49 heridos.

Zelenski hizo un llamado a Estados Unidos y Europa para detener la guerra con Rusia. Foto: composición LR/ EFE/X/ Zelenski
Zelenski hizo un llamado a Estados Unidos y Europa para detener la guerra con Rusia. Foto: composición LR/ EFE/X/ Zelenski

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, lanzó el viernes 6 de junio una dura advertencia a Rusia luego de un nuevo y devastador ataque aéreo que dejó daños generalizados en varias regiones del país, en la noche del jueves. Según autoridades ucranianas, Moscú desplegó más de 400 drones y 40 misiles en un bombardeo coordinado que dejó al menos 3 muertos, 49 heridos, alcanzó infraestructuras críticas y zonas residenciales.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que entró en su tercer año, ha recrudecido en las últimas semanas, con ambos bandos intensificando sus operaciones militares en el frente oriental y una creciente presión diplomática en el escenario internacional.

Ucrania responde a los ataques de Rusia con más de 400 drones y 40 misiles

"Rusia debe pagar por esto. Desde el primer minuto de esta guerra, han estado atacando ciudades y pueblos para destruir vidas", declaró Zelenski en un mensaje transmitido por redes sociales, en el que además exigió una respuesta internacional más firme y apoyo militar urgente para defender el cielo ucraniano.

"Ahora es precisamente el momento en que Estados Unidos, Europa y el mundo entero pueden detener esta guerra juntos presionando a Rusia. Si alguien no presiona y le da a la guerra más tiempo para cobrar vidas, eso es complicidad y responsabilidad. Debemos actuar con decisión", advirtió Zelenski en X.

El ataque, uno de los más intensos en los últimos meses, fue repelido en parte por las defensas aéreas ucranianas, que aseguran haber interceptado gran parte de los drones Shahed de fabricación iraní y misiles de crucero. Sin embargo, varios proyectiles impactaron en ciudades clave en casi toda Ucrania: las regiones de Volinia, Lviv, Ternópil, Kiev, Sumy, Poltava, Jmelnitski, Cherkasy y Chernígov.

Operación Telaraña: el ataque de Ucrania a Rusia

En una operación sin precedentes, Ucrania lanzó una ofensiva coordinada conocida como "Operación Telaraña", que apuntó directamente contra infraestructura estratégica en territorio ruso. El operativo fue lanzado por Kiev contra aeródromos en territorio ruso. Según el gobierno ucraniano, la operación afectó a 41 aviones militares rusos.

Durante 18 meses, Ucrania planificó meticulosamente esta operación. Los drones FPV (First Person View) fueron introducidos clandestinamente en Rusia, ocultos en camiones civiles camuflados con cabañas móviles de madera. Una vez en posición, los drones fueron lanzados remotamente desde estos vehículos, atacando simultáneamente las bases aéreas rusas.

Se utilizaron un total de 117 drones, cada uno con su propio operador, y en algunos casos, con asistencia de inteligencia artificial para completar las misiones en caso de pérdida de señal .

El teniente coronel que evitó una tercera guerra mundial: recibió una alerta falsa de un ataque estadounidense de cinco misiles

El teniente coronel que evitó una tercera guerra mundial: recibió una alerta falsa de un ataque estadounidense de cinco misiles

LEER MÁS
Rusia lanza ataque a Ucrania tras 'Operación Telaraña': ofensiva se realizó con drones y misiles sobre Kiev

Rusia lanza ataque a Ucrania tras 'Operación Telaraña': ofensiva se realizó con drones y misiles sobre Kiev

LEER MÁS
Condenan a un joven estudiante ruso con parálisis cerebral por 'traición' tras donar 33 euros a Ucrania

Condenan a un joven estudiante ruso con parálisis cerebral por 'traición' tras donar 33 euros a Ucrania

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"