Mundo

El criminal de guerra más buscado del mundo que se casó con su cuñada, se paseó por América Latina y utilizaba su nombre real

Josef Mengele, apodado el "Ángel de la Muerte", llevó a cabo experimentos inhumanos en Auschwitz y contrajo matrimonio en Uruguay en 1958, ocultando su identidad.

Josef Mengele, médico alemán apodado "el ángel de la muerte" que durante su carera asesinó a casi nueve mil personas en las cámaras de gas. Foto: composición LR/X
Josef Mengele, médico alemán apodado "el ángel de la muerte" que durante su carera asesinó a casi nueve mil personas en las cámaras de gas. Foto: composición LR/X

Impulsado por su obsesión con la pureza de la raza aria, el médico nazi Josef Mengele ejecutó experimentos atroces y despiadados en el laboratorio del campo de exterminio de Auschwitz. Considerado el criminal de guerra más buscado del planeta, contrajo matrimonio en Uruguay con su cuñada, utilizando su nombre real y documentación emitida en Argentina. A pesar de su notoria fama internacional, logró permanecer durante años en Buenos Aires sin ser identificado ni capturado.

El 25 de julio de 1958, Josef Mengele se presentó en el registro civil de Nueva Helvecia, Uruguay, para contraer matrimonio con Marta María Will, viuda de su hermano. Este acontecimiento transcurrió sin llamar la atención, incluso entre quienes lo buscaban para llevarlo ante la justicia por sus crímenes cometidos en Auschwitz. La ausencia de objeciones al enlace y el respaldo que recibió de figuras políticas y antiguos miembros del nazismo evidencian la complejidad de su vida en el exilio.

 Josef Mengele, médico alemán nacido el 16 de marzo de 1911 en Günzburg, Baviera. Foto: Difusión

Josef Mengele, médico alemán nacido el 16 de marzo de 1911 en Günzburg, Baviera. Foto: Difusión

¿Quién fue Josef Mengele?

El nombre de Josef Mengele, médico alemán nacido el 16 de marzo de 1911 en Günzburg, Baviera, es sinónimo de uno de los rostros más oscuros de la historia contemporánea. Reconocido por su crueldad durante la Segunda Guerra Mundial, fue apodado como el “Ángel de la Muerte” por los prisioneros de los campos de concentración. Su papel en el régimen nazi estuvo marcado por la ejecución de experimentos médicos brutales e inhumanos, los cuales tenían como objetivo tanto la eliminación de quienes eran considerados por el régimen como “razas inferiores” como el perfeccionamiento de la denominada “raza aria”.

¿Por qué fue Josef Mengele fue el criminal más buscado del mundo?

En mayo de 1937, Josef Mengele solicitó formalmente su ingreso al Partido Nacionalsocialista Alemán. Un año después, en 1938, fue admitido en las Schutzstaffel (SS), la organización paramilitar de élite del régimen nazi. A lo largo de su servicio militar, Mengele fue condecorado en diversas ocasiones por las tropas alemanas.

Durante el verano de 1942, mientras se encontraba cerca de Rostov, sufrió una grave herida que lo dejó inhabilitado para el servicio activo en el frente. Como consecuencia, fue destinado como médico al campo de concentración y exterminio de Auschwitz, una asignación que, según testimonios, representaba para él una oportunidad ideal para llevar a cabo sus propósitos pseudocientíficos.

Cuando Mengele llegó a Auschwitz, el campo ya presentaba condiciones de extrema sobrepoblación: se estima que cerca de 140.000 personas estaban confinadas en ese complejo, cercado con estrictas medidas de seguridad que dificultaban cualquier intento de fuga. De acuerdo con Rudolf Hoess, comandante del lugar, la función principal del campo era la “reclusión y el exterminio a escala industrial”. En efecto, en un solo día podían ser asesinadas hasta nueve mil personas en las cámaras de gas, lo que convertía a Auschwitz en uno de los centros más mortales del sistema nazi de exterminio.

La vida privada de un criminal

El 25 de julio de 1958, José Mengele —nombre castellanizado del médico nazi más buscado del mundo— se presentó en el registro civil de Nueva Helvecia, Colonia (Uruguay), para contraer matrimonio con Marta María Will, viuda de su hermano Carlos Tadeo. Pese a que su apellido generaba temor y era objeto de intensa búsqueda por parte de servicios de inteligencia de Alemania, Israel y otros países, el trámite se llevó a cabo sin objeciones. El juzgado publicó un edicto en su puerta y en el diario local Helvecia, tal como lo exigía la legislación uruguaya de la época, sin que se produjera reclamo alguno.

Para entonces, Mengele residía en Argentina, adonde había llegado clandestinamente el 20 de junio de 1949 con un pasaporte de la Cruz Roja a nombre de Helmut Gregor. Este documento, aunque legítimo, era falso: indicaba que era originario de Termeno, Italia, y lo identificaba como técnico mecánico. El criminal vivía amparado por la impunidad en Sudamérica, sin que sus perseguidores se percataran del matrimonio ni de su paradero.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Kevin Durant remece a la NBA: alero llega a Houston Rockets desde Phoenix en el intercambio del año

Kevin Durant remece a la NBA: alero llega a Houston Rockets desde Phoenix en el intercambio del año

'El valor de la verdad' EN VIVO hoy: Lucy Bacigalupo confiesa el drama que vive tras sufrir grave accidente que casi la deja discapacitada

PNP no reconoce a Patricia Benavides como fiscal de la nación, pero acepta que le brinda protección

Mundo

Temidas noticias para inmigrantes en EEUU: este grupo de personas serán prioridad en las redadas migratorias de ICE

Temidas noticias para inmigrantes en EEUU: este grupo de personas serán prioridad en las redadas migratorias de ICE

Duro golpe de Elon Musk a Donald Trump: Tesla construirá nueva estación de almacenamiento de energía en China

Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: continúan los bombardeos de un país a otro

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

PNP no reconoce a Patricia Benavides como fiscal de la nación, pero acepta que le brinda protección

PNP no reconoce a Patricia Benavides como fiscal de la nación, pero acepta que le brinda protección

Disparan 13 veces contra casa de periodista en Yurimaguas: había recibido amenazas

Alianza para el Progreso: denuncian presunto caso de nepotismo en el despacho de la congresista Rosio Torres