
Elon Musk se opone al megaproyecto de ley de Trump: "Es una abominación repugnante"
Musk fue clave durante los primeros meses del mandato de Trump, pero tras renunciar, mantuvo su crítica al proyecto de ley que podría incrementar el déficit fiscal significativamente.
- Elon Musk se prepara para ser un gran ganador tras el descubrimiento de un metal precioso escondido en un supervolcán valorado en 1.5 billones de dólares
- Donald Trump se va en contra de Elon Musk: retira la postulación de su aliado Jared Isaacman para dirigir la NASA

Elon Musk tachó este martes de "abominación repugnante" el megaproyecto de ley presupuestaria que el presidente estadounidense Donald Trump impulsa en el Congreso para que lo apruebe. Luego de anunciar su renuncia al cargo de “Empleado Especial del Gobierno” de Estados Unidos, el magnate dueño de Tesla no ha dudado en criticar las acciones de Trump.
El proyecto de ley contempla una drástica reducción en el presupuesto destinado a extender los recortes tributarios implementados en 2017. Como parte de la propuesta, se plantea la creación de un nuevo impuesto del 3,5% sobre las remesas enviadas al exterior. Esta medida impactaría aproximadamente a 40 millones de personas, incluyendo a quienes poseen tarjeta de residencia, trabajadores con permisos temporales y personas migrantes en condición irregular, según estimaciones del Centro para el Desarrollo Global.
¿Qué dijo Elon Musk sobre el proyecto de Trump?
"Lo siento, pero ya no lo soporto", publicó Musk en su red social X, días después de dejar de ser uno de los asesores más cercanos del republicano. "Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y electoralista, es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votan un favor: saben que lo han hecho mal. Lo saben".

Foto: X
Elon Musk figuró entre los mayores contribuyentes a la campaña presidencial de Donald Trump en 2024 y tuvo una participación clave durante los primeros meses de su nueva gestión. Tras su reciente salida del gobierno, formalizada en una ceremonia en el Salón Oval, Musk expresó su intención de continuar como “amigo y asesor” del mandatario. No obstante, ya había manifestado críticas hacia la ley de presupuesto impulsada por el presidente.
¿De qué trata el proyecto de ley de Trump?
La Casa Blanca sostiene que la propuesta legislativa contribuirá a impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, diversos estudios independientes advierten que, incluso considerando un posible aumento del PIB, la iniciativa incrementaría el déficit fiscal en un rango estimado de entre 2,5 y 3,1 billones de dólares en los próximos diez años.
Por su parte, la Oficina Presupuestaria del Congreso, una entidad no partidista, concluyó que la medida implicaría una redistribución de recursos desde el 10% de la población con menores ingresos hacia el 10% con mayores ingresos.
El pasado 22 de mayo, el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes gracias a una ajustada votación que se resolvió por un solo voto. Ante este escenario, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha instado al Senado a no introducir cambios sustanciales en el texto, dado que cualquier modificación obligaría a someter nuevamente la propuesta a votación en la Cámara Baja.