Mundo

Elon Musk se opone al megaproyecto de ley de Trump: "Es una abominación repugnante"

Musk fue clave durante los primeros meses del mandato de Trump, pero tras renunciar, mantuvo su crítica al proyecto de ley que podría incrementar el déficit fiscal significativamente.

Elon Musk tras su renuncia al gobierno de Estados Unidos no ha dudado en criticar las acciones de Trump. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AP
Elon Musk tras su renuncia al gobierno de Estados Unidos no ha dudado en criticar las acciones de Trump. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AP

Elon Musk tachó este martes de "abominación repugnante" el megaproyecto de ley presupuestaria que el presidente estadounidense Donald Trump impulsa en el Congreso para que lo apruebe. Luego de anunciar su renuncia al cargo de “Empleado Especial del Gobierno de Estados Unidos, el magnate dueño de Tesla no ha dudado en criticar las acciones de Trump.

El proyecto de ley contempla una drástica reducción en el presupuesto destinado a extender los recortes tributarios implementados en 2017. Como parte de la propuesta, se plantea la creación de un nuevo impuesto del 3,5% sobre las remesas enviadas al exterior. Esta medida impactaría aproximadamente a 40 millones de personas, incluyendo a quienes poseen tarjeta de residencia, trabajadores con permisos temporales y personas migrantes en condición irregular, según estimaciones del Centro para el Desarrollo Global.

¿Qué dijo Elon Musk sobre el proyecto de Trump?

"Lo siento, pero ya no lo soporto", publicó Musk en su red social X, días después de dejar de ser uno de los asesores más cercanos del republicano. "Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y electoralista, es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votan un favor: saben que lo han hecho mal. Lo saben".

Foto: X

Foto: X

Elon Musk figuró entre los mayores contribuyentes a la campaña presidencial de Donald Trump en 2024 y tuvo una participación clave durante los primeros meses de su nueva gestión. Tras su reciente salida del gobierno, formalizada en una ceremonia en el Salón Oval, Musk expresó su intención de continuar como “amigo y asesor” del mandatario. No obstante, ya había manifestado críticas hacia la ley de presupuesto impulsada por el presidente.

¿De qué trata el proyecto de ley de Trump?

La Casa Blanca sostiene que la propuesta legislativa contribuirá a impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, diversos estudios independientes advierten que, incluso considerando un posible aumento del PIB, la iniciativa incrementaría el déficit fiscal en un rango estimado de entre 2,5 y 3,1 billones de dólares en los próximos diez años.

Por su parte, la Oficina Presupuestaria del Congreso, una entidad no partidista, concluyó que la medida implicaría una redistribución de recursos desde el 10% de la población con menores ingresos hacia el 10% con mayores ingresos.

El pasado 22 de mayo, el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes gracias a una ajustada votación que se resolvió por un solo voto. Ante este escenario, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha instado al Senado a no introducir cambios sustanciales en el texto, dado que cualquier modificación obligaría a someter nuevamente la propuesta a votación en la Cámara Baja.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

Mujer en Argentina es condenada a cadena perpetua por asesinar a 5 bebés en un hospital tras inyectarles potasio e insulina

LEER MÁS
Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas