Mundo

Dirigente 'evista' es detenido en Bolivia tras amenazar a miembros del Tribunal Supremo Electoral y sus familias

La detención ocurre en medio de tensiones políticas en Bolivia, con bloqueos y protestas de sectores que apoyan a Evo Morales, pidiendo su habilitación como candidato para las elecciones 2025.

La detención se produjo en medio de una escalada de tensiones políticas en Bolivia. Foto: Composición LR/AFP.
La detención se produjo en medio de una escalada de tensiones políticas en Bolivia. Foto: Composición LR/AFP.

El dirigente intercultural 'evista' Enrique Mamani fue detenido la noche del viernes 6 de junio en La Paz por la Policía boliviana, tras emitir amenazas contra miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus familias. Mamani, vinculado al ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS) que respalda a Evo Morales, había declarado públicamente que conocía las direcciones de los vocales electorales.

La detención se produjo en medio de una escalada de tensiones políticas en Bolivia, marcada por protestas y bloqueos organizados por sectores afines a Morales, que exigen su habilitación como candidato presidencial, a pesar de su inhabilitación por parte del TC.

Tras la detención, Omar Ramírez, vocero del grupo 'Evo Pueblo', afirmó que Mamani fue interceptado por civiles que lo entregaron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), y calificó el arresto como una instrucción del presidente Luis Arce para criminalizar la protesta social. La dirigencia 'evista' reconoció que las declaraciones de Mamani fueron un "error".

Amenazas de Enrique Mamani se dieron en conferencia de prensa

Las amenazas realizadas por Enrique Mamani contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia se produjeron durante una conferencia de prensa. En ese evento, Mamani declaró que tenían identificados a los vocales Óscar Hassenteufel y Tahuichi Tahuichi, incluyendo las direcciones de sus domicilios, amenazando con publicarlas.

“Tenemos identificado al señor Hassenteufel, su casa, que vive en la calle (…). También tenemos identificado del señor Tahuichi Tahuichi, en la calle (…). Ustedes son los únicos responsables de que hoy en día las organizaciones sociales estén movilizadas en las calles”, indicó.

La detención de Mamani se produce en un contexto de crisis política. En este escenario, sectores afines al expresidente Evo Morales han organizado bloqueos de carreteras en al menos 28 puntos del país, especialmente en Cochabamba, Oruro, Potosí, La Paz y Santa Cruz, exigiendo su habilitación como candidato presidencial para las elecciones de agosto de 2025.

Abogado de Evo Morales se pronuncia tras detención de Mamani

“Podrán detener dirigentes evistas, pero nunca lograrán intimidar ni asustar al pueblo movilizado. El bloqueo sigue”, escribió Nelson Cox, abogado de Morales, tras la detención de Mamani.

Según informó Omar Ramírez, vocero del grupo 'Evo Pueblo', Mamani fue interceptado cerca de las 22:00 horas por un grupo de civiles cuando se dirigía a su domicilio tras brindar una conferencia de prensa en la sede de gobierno. Estos individuos le informaron que existía una orden de aprehensión en su contra y lo condujeron a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la detención se ejecutó en cumplimiento de una orden judicial, y que Mamani será denunciado por delitos como terrorismo, debido a sus amenazas contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 16 de julio de 2025

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 16 de julio de 2025

LEER MÁS
Trump pierde el control mientras los archivos Epstein alteran a su Gobierno y dividen a su base más radical del MAGA en Estados Unidos

Trump pierde el control mientras los archivos Epstein alteran a su Gobierno y dividen a su base más radical del MAGA en Estados Unidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"