Mundo

Estos son los países europeos donde puedes emigrar este 2025: tendrás una buena calidad de vida y mejores sueldos

Inmigrantes en busca de residencia en Europa priorizan países con buena convivencia, seguridad y acceso a servicios. Estos destinos como España y Portugal ofrecen ventajas reales en 2025.

La decisión de emigrar va más allá de sueldos y alquileres; hoy, la calidad de vida y la seguridad son factores clave para los inmigrantes. Foto: composición LR/Freepik
La decisión de emigrar va más allá de sueldos y alquileres; hoy, la calidad de vida y la seguridad son factores clave para los inmigrantes. Foto: composición LR/Freepik

Tomar la decisión de emigrar implica evaluar mucho más que los sueldos o el coste de los alquileres. Cada vez más inmigrantes consideran factores como la calidad de vida, la seguridad ciudadana y la relación con los vecinos al momento de elegir destino. En este contexto, Europa ofrece múltiples opciones con diferencias notables en cultura, organización social y bienestar.

Un informe publicado por Fotocasa identifica los países europeos con mejor convivencia vecinal. El análisis se basa en datos actuales y percepciones reales de residentes locales e inmigrantes. Dinamarca, Portugal y Austria encabezan la lista por ofrecer entornos seguros, servicios públicos eficientes y redes comunitarias activas, elementos que facilitan la adaptación de quienes buscan establecer su residencia.

Dinamarca: confianza, cohesión social y servicios eficientes

Dinamarca se destaca por su estructura social basada en la confianza mutua. En ciudades como Copenhague, es común ver bicicletas o coches sin candado, una señal clara de su bajo índice de criminalidad. Esta cultura de respeto también se refleja en la vida comunitaria: muchas zonas organizan actividades vecinales periódicas como cenas colectivas y encuentros deportivos.

El país ocupa posiciones destacadas en el Índice de Desarrollo Humano y en rankings de calidad de vida. Esto lo convierte en un destino ideal para quienes emigran desde España en busca de un entorno donde el civismo y la eficiencia institucional sean la norma. Los inmigrantes valoran especialmente el acceso universal a salud y educación, así como la estabilidad en los contratos de alquiler, protegidos por leyes sólidas. El sueldo medio bruto supera los 60.000 euros anuales, un atractivo importante al momento de decidir la migración.

Portugal: cercanía cultural, seguridad y acceso a la vivienda

Portugal continúa consolidándose como uno de los países preferidos por inmigrantes españoles. A su cercanía geográfica se suma una afinidad cultural que facilita la integración. En barrios de Lisboa o de Oporto, es habitual que los vecinos compartan celebraciones, se ayuden entre sí y mantengan una convivencia pacífica.

El país ocupa el sexto lugar en el Global Peace Index, lo que refleja su bajo nivel de conflictividad. Esta seguridad, junto con un coste de vida accesible y políticas habitacionales inclusivas, lo hacen atractivo para quienes buscan alquilar o adquirir una vivienda. Portugal también ofrece programas especiales para nuevos residentes, como el visado de nómada digital y la Golden Visa, lo que facilita la regularización para inmigrantes no comunitarios.

Austria: orden urbano, normas claras y oportunidades laborales

Austria, y en particular Viena, mantiene una reputación histórica como una de las ciudades con mayor calidad de vida del mundo. La limpieza, el respeto por las normas y el transporte eficiente forman parte del día a día. Aunque los austríacos pueden parecer más formales, los vecindarios funcionan como redes colaborativas, donde el respeto y la ayuda mutua están presentes.

El salario promedio ronda los 50.000 euros brutos anuales, y existe una fuerte protección legal para arrendatarios. Esto convierte a Austria en un lugar seguro tanto para propietarios como para inquilinos. La transparencia en los procesos administrativos y la estabilidad económica del país son otras razones por las que los españoles ven en este destino una oportunidad de progreso personal y familiar.

Otros países con buena convivencia en Europa

Aunque Dinamarca, Portugal y Austria lideran el listado, el informe de Fotocasa también destaca a otras naciones con experiencias vecinales positivas:

  • Suecia: Alta calidad institucional y sentido de comunidad, aunque la interacción vecinal es más reservada.
  • España: La vida de barrio es activa, pero enfrenta desafíos con el ruido y el cumplimiento de normas.
  • Países Bajos: Promueven la integración a través de actividades comunitarias y políticas inclusivas.

Cada uno de estos destinos ofrece oportunidades concretas a quienes buscan emigrar y establecerse en Europa con garantías de estabilidad y buena convivencia.

El Gobierno de España prepara ayuda de 2.400 euros por hijo menor de 18 años en 2025: cuándo solicitarla y sus requisitos

El Gobierno de España prepara ayuda de 2.400 euros por hijo menor de 18 años en 2025: cuándo solicitarla y sus requisitos

LEER MÁS
Ahora los latinoamericanos tienen nuevas oportunidades para trabajar y estudiar legalmente en España

Ahora los latinoamericanos tienen nuevas oportunidades para trabajar y estudiar legalmente en España

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"