
¡Noticias para los beneficiarios de Seguridad Social! Mayores de 52 años pueden cobrar dos ayudas juntas en España: estos son los requisitos
España permite a los mayores de 52 años compatibilizar el subsidio por desempleo del SEPE con el Ingreso Mínimo Vital. Esta doble ayuda de la Seguridad Social mejora las finanzas de quienes están sin empleo.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

En España, las personas mayores de 52 años enfrentan una situación crítica al quedar fuera del mercado laboral, sin haber alcanzado aún la edad de jubilación. La dificultad para encontrar un nuevo empleo y la falta de ingresos suficientes ha llevado a la Seguridad Social a contemplar medidas excepcionales que alivien esta brecha. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de compatibilizar dos ayudas públicas clave: el subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el SEPE, y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), otorgado por el INSS.
La medida permite que, si se cumplen ciertos requisitos, una misma persona pueda recibir mensualmente ambas prestaciones. Esta opción no solo mejora el nivel de ingresos mensuales, sino que también permite mantener cotizaciones para la futura pensión contributiva. En 2025, esta alternativa se presenta como una tabla de salvación para quienes enfrentan una realidad económica adversa.
Subsidio para mayores de 52 años: apoyo económico con cotización a jubilación
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una de las herramientas más relevantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Está dirigido a quienes han agotado la prestación por paro o carecen de derecho a ella, y tiene como objetivo garantizar un ingreso mensual mínimo mientras se mantiene la búsqueda activa de empleo.
Requisitos para acceder al subsidio:
- Tener 52 años cumplidos.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Haber cotizado al menos 15 años, con 2 en los últimos 15 años.
- No superar el límite de renta individual fijado por el SEPE (actualmente el 75% del SMI).
La cuantía se mantiene en 480 euros mensuales, equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2025 asciende a 600 euros. Además, una de sus mayores ventajas es que cotiza a la Seguridad Social por el 125% de la base mínima, lo cual repercute directamente en la mejora de la futura pensión de jubilación.
Ingreso Mínimo Vital: complemento económico para situaciones de vulnerabilidad
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda no contributiva que busca garantizar una renta mínima para personas o unidades de convivencia que se encuentran por debajo del umbral de ingresos establecidos por la ley. Gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el IMV se adapta al perfil del solicitante y su núcleo familiar.
En 2025, la cuantía mínima del IMV para una persona sola es de 658,81 euros mensuales, y puede incrementarse según la estructura familiar:
- Por cada hijo o menor a cargo, la ayuda se amplía.
- Se aplican complementos para familias monoparentales o con personas con discapacidad.
Esta prestación es compatible con el subsidio para mayores de 52 años, siempre que los ingresos totales del beneficiario no superen los límites establecidos por el INSS. De esta forma, muchos ciudadanos pueden ver complementados sus ingresos mensuales con ambas ayudas, reforzando su situación económica sin perder derechos adquiridos.
Condiciones para combinar ambas ayudas en España en 2025
La compatibilidad entre el subsidio del SEPE y el Ingreso Mínimo Vital responde a que ambas ayudas tienen naturalezas diferentes: una se vincula al historial laboral y la otra a la necesidad económica. En términos legales, no son excluyentes, pero sí es necesario cumplir con los requisitos específicos de cada una.
Requisitos generales del IMV:
- Tener 30 años o más.
- Haber residido de forma legal y continuada en España durante los últimos 12 meses.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Acreditar vida independiente durante al menos un año.
- Cumplir con los límites de ingresos y patrimonio:
Unidad familiar | Límite de ingresos anuales |
---|---|
Persona sola | 6.929,02 € |
Familia de 4 miembros | 15.021 € |
Estos datos permiten identificar el perfil del beneficiario y adaptar el monto final del IMV. La solicitud puede realizarse a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, aportando la documentación correspondiente y cumpliendo con las verificaciones administrativas.
En definitiva, quienes reúnan las condiciones pueden acceder a un ingreso mensual combinado que supere los 1.000 euros, una cifra significativa para quienes carecen de otras fuentes de finanzas personales. Esta compatibilidad no solo alivia las dificultades económicas, sino que también promueve la inclusión y la protección social en un tramo etario altamente vulnerable en España.